Síguenos

Se han realizado más de 100 compensaciones por árboles dañados en Saltillo


Por:Soledad Galván

En lo que va de 2025 se han registrado más de 100 compensaciones por árboles talados o retirados en Saltillo, así lo dio a conocer Emmanuel Olache, titular de Medio Ambiente, quien resaltó el trabajo de concientización que se ha implementado para reducir los daños al arbolado e informar a ciudadanos y empresas.

“Se ha notado un gran cambio; tratamos de platicar mucho y capacitar al personal de atención ciudadana para que sepan que no es bueno que tumben el árbol. Muchos se han ido conve ncidos y con conciencia ambiental. Ahorita llevamos más de 100 compensaciones por esta situación”, comentó Olache.

Emmanuel Olache, titular de Medio Ambiente/Foto: Marco Juárez

Te puede interesar....

¿Qué criterios se toman en cuenta para dar permiso de retirar un árbol?

Principalmente, este tipo de permisos se otorgan cuando existe un riesgo para la ciudadanía, por ejemplo, si un árbol está próximo a caerse o si afecta cables de energía eléctrica. Estas situaciones son evaluadas por expertos, quienes también analizan la edad, especie y tamaño del árbol para determinar si es conveniente retirarlo.

Si se realiza el retiro de un árbol sin contar con el permiso adecuado, la sanción no solo implica la compensación con siembra de árboles, sino también una multa económica.

¿Con cuántos árboles se debe compensar el retiro de uno?

Olache explicó que cada caso es diferente y se evalúan principalmente la longevidad y la especie del ejemplar. Como ejemplo, mencionó que en caso de tratarse de un pino joven, podría requerirse la reposición de al menos 10 pinos de mediana edad, es decir, entre tres y cuatro años.

Además, destacó que algunas empresas que han solicitado permiso para retirar árboles se han mostrado más conscientes e incluso han reforestado más de lo que solicita el municipio, evitando afectaciones directas al entorno.

Te puede interesar....

¿Aumentó la donación de árboles en Saltillo?

En cuanto a la donación de arbolado por parte del Ayuntamiento, Olache informó que últimamente han incrementado los donativos de diversos tipos de árboles jóvenes, principalmente a solicitud de escuelas de todos los niveles, vecinos en colonias y en áreas de uso común, como parte de la rehabilitación de parques.

No obstante, para realizar una donación se llevan a cabo estudios sobre la viabilidad del espacio y la capacidad de mantenimiento de cada lugar, con el fin de asegurar que el árbol crezca de la mejor manera.

Síguenos en Google News

SALTILLOárboles