Sequía en Coahuila dan un respiro pero persiste en Región Norte
Coahuila ha experimentado una mejoría en su situación hídrica durante las últimas semanas gracias a las lluvias provocadas por fenómenos tropicales, pero la sequía continúa afectando gravemente a la Región Norte del estado, donde aún se registran niveles críticos en varios municipios.
¿Cómo ha cambiado el nivel de sequía en Coahuila?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el monitor de sequía con corte al 30 de junio de 2025 muestra que Coahuila pasó de tener zonas con sequía excepcional a sequía extrema, lo que representa un avance, pero no significa el fin de la crisis.
Actualmente, 22 municipios del estado siguen afectados, lo que equivale al 57.9% del territorio estatal.
¿Qué municipios de Coahuila siguen en sequía extrema o severa?
Según el informe, Acuña y Ocampo continúan en sequía excepcional, aunque en menor extensión territorial. En sequía extrema están municipios como Jiménez, Múzquiz, Piedras Negras, Sierra Mojada, Morelos, Zaragoza y San Buenaventura, que han presentado esta condición por más de un mes.
En sequía severa se encuentran Guerrero, Hidalgo, Nava, Sabinas y San Juan de Sabinas, mientras que Allende, Cuatro Ciénegas, Francisco I. Madero, Juárez, Progreso y Villa Unión enfrentan sequía moderada. Otros municipios como Lamadrid y Nadadores, que anteriormente no registraban afectaciones, han entrado recientemente a esta categoría.
¿Qué zonas han salido de la sequía en Coahuila?
Algunas regiones han mostrado una recuperación significativa. Municipios como Saltillo, Monclova, Ramos Arizpe, Frontera, Arteaga, General Cepeda, Castaños, Candela, Abasolo y Sacramento ya no presentan condiciones de sequía, gracias a las lluvias del segundo trimestre de 2025.
Además, otros municipios como Torreón y Escobedo han mejorado, pasando de sequía moderada y sin afectación a una condición de “anormalmente seco”, que aunque aún representa estrés hídrico, es menos grave.
¿Qué acciones ha tomado el gobierno ante la sequía en el norte de Coahuila?
El Gobierno del Estado de Coahuila, encabezado por Manolo Jiménez, activó un programa emergente de apoyo a ganaderos y ejidatarios, que incluye la entrega de suplemento alimenticio para el ganado, principalmente en las regiones más afectadas: la Región Norte y los Cinco Manantiales.
Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural, destacó que aunque las lluvias han traído alivio, es necesario continuar con medidas de apoyo al sector rural y mantener la vigilancia ante cualquier repunte de la sequía.