Torreón recibe por primera vez la Feria del Libro de Coahuila
Por primera vez, la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) se realiza en Torreón y lo hace bajo el lema ¡Leer es de gigantes!
Luego de concluir su tradicional feria en Arteaga, este evento literario arrancó este viernes 16 de mayo en el Centro de Convenciones de Torreón, donde se reunirán escritores, editoriales y lectores de todas las edades.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda González y Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Durante su mensaje, el alcalde agradeció al Gobierno estatal por elegir a Torreón como sede de esta fiesta cultural, y destacó que la cultura, el arte y el deporte son herramientas fundamentales para construir una ciudad más segura, con inteligencia y voluntad colectiva.
¿Qué ofrece la Feria del Libro de Coahuila 2025 en Torreón?
Este año, Argentina es el país invitado de honor, y se han preparado más de 100 actividades para todas las edades, entre ellas:
- Presentaciones de libros
- Encuentros con editoriales
- Talleres literarios
- Charlas y foros culturales
- Obras de teatro
- Proyección de cortometrajes
- Conciertos en vivo
El Centro de Convenciones de Torreón fue acondicionado para recibir a miles de asistentes durante los días que dure la feria.
“Eventos como este son una vía para construir un mejor futuro. En Torreón, La Laguna y todo Coahuila, podemos seguir construyendo sueños que inician con un libro y se transforman en empresarios, funcionarios o profesionales comprometidos con su comunidad”, expresó
¿Cuál es la importancia de esta feria para el estado?
Por su parte, la secretaria de Cultura de Coahuila, Esther Quintana Salinas, declaró que esta feria va más allá de una simple exposición de libros. La consideró una declaración de amor a la lectura, un espacio para fomentar el pensamiento crítico y una herramienta para acercar el conocimiento a todas las edades.
Alberto Parra García, secretario del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), destacó que llevar esta feria a Torreón es una expansión estratégica de un proyecto que ya ha sido exitoso en Arteaga.
“Este paso no es nuevo, sino parte de una visión que reafirma el compromiso de Coahuila con la lectura, el libro, el diálogo y las ideas”, mencionó.
Rodríguez López también celebró la llegada de la feria a la región lagunera: “Hoy, al abrir las puertas de esta feria en Torreón, estamos abriendo también un nuevo capítulo para la vida cultural de esta región”.