Foto: Gobierno de México.
Torreón refuerza la vigilancia en la frontera con Durango para mantener la seguridad regional
Con el objetivo de reforzar la seguridad en la región Laguna, el Gobierno de Torreón mantiene operativos permanentes de vigilancia en los principales accesos que conectan los estados de Coahuila y Durango, como parte de la estrategia integral encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Estas acciones buscan prevenir delitos, proteger a la ciudadanía y brindar una respuesta inmediata ante cualquier emergencia.
El comandante Darío Calvillo Montoya, director del Grupo de Reacción Torreón (GRT), informó que se ha incrementado el número de unidades y personal operativo en los puntos de control y recorridos estratégicos.
¿Cómo opera el refuerzo de seguridad en Torreón y su frontera con Durango?
La vigilancia se ha fortalecido especialmente sobre la calzada Río Nazas, desde el Periférico Raúl López Sánchez hasta el ‘Puente Negro’, además de los accesos en Piedras Negras, Guadalupe Victoria y Puente Plateado, zonas consideradas de alto tránsito intermunicipal.
Los operativos son coordinados por la Dirección de Seguridad Pública Municipal en colaboración con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, garantizando una cobertura integral en toda la franja limítrofe.
¿Qué zonas son prioridad para la vigilancia en la región Laguna?
El reforzamiento se centra en los puntos estratégicos de conexión entre Coahuila y Durango, donde el flujo vehicular y comercial es constante.
La calzada Río Nazas, uno de los principales corredores de la región, se mantiene bajo monitoreo continuo, al igual que las rutas que conectan con comunidades vecinas.
El GRT ha implementado también puntos fijos y patrullajes móviles que permiten actuar de manera inmediata ante cualquier eventualidad, fortaleciendo la tranquilidad de las familias que transitan por estos sectores.
Seguridad y coordinación: ejes del modelo coahuilense
Las acciones implementadas en Torreón se enmarcan dentro del Modelo de Seguridad de Coahuila, que ha posicionado al estado entre los más seguros del país. Bajo este esquema, se privilegia la coordinación interinstitucional, el uso estratégico de recursos y la presencia constante en zonas limítrofes.
Finalmente, la Dirección de Seguridad Pública Municipal reiteró su compromiso con la ciudadanía y llamó a denunciar cualquier acto ilícito, recordando que la participación social es clave para mantener el orden y la paz en la región Laguna.