Se unen UAdeC en Scouts por la formación juvenil / Foto: UAdeC
UAdeC y Scouts se unen para transformar la formación de jóvenes en Coahuila
Con el propósito de fortalecer la formación integral de las juventudes coahuilenses, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y la Asociación de Scouts de México (ASMAC) firmaron un convenio de colaboración que abre nuevas posibilidades para el desarrollo de proyectos conjuntos.
El acuerdo, formalizado en las oficinas de Rectoría, pretende acercar a los jóvenes a espacios de formación profesional, fomentar el liderazgo social y promover la cultura de paz a través del trabajo comunitario.
¿Qué objetivos persigue esta alianza entre la UAdeC y los Scouts de México?
El rector Octavio Pimentel Martínez destacó que esta colaboración no es casualidad, sino un paso natural entre dos instituciones que comparten valores como el respeto a la diversidad, la solidaridad y el compromiso con la sociedad.
El convenio permitirá generar proyectos de impacto directo en las comunidades, con el enfoque en:
- Formación de liderazgo social y comunitario.
- Desarrollo de habilidades prácticas y profesionales.
- Fomento de la responsabilidad social y el trabajo en equipo.
¿Qué aportarán los Scouts al proyecto?
Para el jefe Scout Nacional, Pedro Díaz Maya, este acuerdo representa una oportunidad clave para que los jóvenes scouts puedan capacitarse en entornos reales, reforzar sus habilidades y asumir un papel activo en la transformación social del país.
Los Scouts, con su tradición de más de un siglo formando a jóvenes bajo principios de respeto, naturaleza y servicio, encuentran en la UAdeC un aliado estratégico para expandir su labor a nivel universitario y comunitario.
¿Por qué esta alianza marca un precedente en la educación juvenil de Coahuila?
Este convenio inaugura una etapa de colaboración más estrecha entre la universidad y organizaciones civiles, enfocada en tres ejes principales:
- Promoción de la cultura de paz y la responsabilidad social.
- Creación de espacios donde jóvenes puedan aplicar sus conocimientos en beneficio de la sociedad.
- Fortalecimiento de redes de trabajo entre instituciones educativas y movimientos juveniles.
La firma de este acuerdo no solo une a la UAdeC y los Scouts, sino que plantea un modelo de trabajo conjunto para impactar positivamente a las juventudes de Coahuila, llevándolos más allá del aula y hacia el compromiso activo con su entorno.