Síguenos

Utilidades en Coahuila ¿cuándo se entregan?

Utilidades en Coahuila. Foto de Canva.
Por:Ana Escobedo

En Coahuila, como en todo México, el pago de utilidades debe realizarse conforme a los plazos establecidos en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Para este 2025, las fechas límite son:

Este derecho, conocido como Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa (PTU), representa un reconocimiento a la labor de los empleados en la generación de las ganancias empresariales.

Te puede interesar....

¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?

De acuerdo con la LFT, pueden participar en el reparto de utilidades:

No tienen derecho:

Incluso extrabajadores que hayan cumplido con el tiempo mínimo pueden reclamar su pago hasta un año después de la fecha límite.

¿Cómo se calcula el monto de las utilidades?

El cálculo del reparto de utilidades sigue las siguientes bases:

El monto se divide en dos partes:

Se debe considerar que no forman parte del salario base conceptos como horas extras, gratificaciones o primas.

¿Qué hacer si no recibo mis utilidades?

Si un trabajador no recibe el pago de utilidades en tiempo o detecta un monto incorrecto, puede presentar una reclamación ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). El plazo para hacerlo es de un año a partir del día siguiente en que se generó la obligación.

Te puede interesar....

¿Por qué es importante el pago de utilidades?

Las utilidades son un derecho constitucional, establecido en el Artículo 123 de la Constitución Mexicana. Representan una forma de repartir la riqueza generada por la empresa entre quienes contribuyen a su éxito.

Puntos clave sobre las utilidades:

Los trabajadores que deseen más información o asesoría pueden acudir a:

Síguenos en Google News

Utilidades en Coahuila