¿Viajarás por carretera en Coahuila? Sigue estas recomendaciones de Ángeles Verdes
Con el propósito de prevenir accidentes y promover viajes más seguros por carretera, Juan Román Garcés Zamora, encargado de la Jefatura de Servicios de Ángeles Verdes en el estado de Coahuila, compartió una serie de recomendaciones básicas que todo conductor debe tener en cuenta antes de salir a carretera.
Las sugerencias buscan minimizar riesgos y garantizar que los traslados se realicen sin contratiempos, especialmente en esta temporada donde muchas personas optan por viajar.
¿Qué revisar antes de salir a carretera?
Uno de los primeros consejos que destacó Garcés Zamora es realizar una revisión completa del vehículo antes de cualquier viaje largo. “Es muy importante acudir con un mecánico de confianza para checar el estado general de tu automóvil. Esto incluye frenos, llantas, niveles de aceite y anticongelante, batería y luces”, explicó.
Este paso es fundamental para evitar contratiempos mecánicos que puedan poner en riesgo tanto a los ocupantes del vehículo como a otros automovilistas.
¿Cómo planear tu ruta de forma segura?
Otra de las recomendaciones es llevar un GPS confiable que facilite la ubicación y ayude a planear las rutas con antelación. Identificar previamente las estaciones de servicio, así como los lugares seguros para detenerse a descansar o cargar combustible, también es esencial.
“El viajar preparado y con una ruta clara permite estar mejor orientado y reduce el riesgo de extravíos o paradas innecesarias en lugares poco seguros”, señaló Garcés Zamora.
¿Cuál es el horario más seguro para viajar?
El encargado de Ángeles Verdes recomendó programar los viajes en horarios de luz natural, preferentemente de 7 de la mañana a 7 de la tarde.
Aseguró que, aunque Coahuila es un estado seguro y cuenta con presencia de autoridades estatales y municipales, durante el día es cuando se tiene mayor acceso a servicios de apoyo en caso de emergencia.
¿Qué medidas tomar al conducir?
En cuanto a la conducción, exhortó a evitar distracciones como llevar el teléfono en la mano o contestar llamadas mientras se maneja. “Un accidente puede suceder en solo dos segundos, por eso es importante mantener toda la atención en el camino”, advirtió.
Además, recomendó viajar acompañado de un buen copiloto, mantener completa sobriedad y realizar paradas únicamente en tiendas de conveniencia conocidas para mayor seguridad.
Finalmente, recordó que seguir estas medidas preventivas no solo protege la vida del conductor y sus acompañantes, sino que también contribuye a tener un viaje más tranquilo y sin contratiempos.