3 lugares del río Nazas ideales para practicar canotaje
Durango cuenta con una buena cantidad de ríos en los que se pueden practicar actividades deportivas y recreativas como el canotaje, kayak, pesca deportiva, entre otras.
Gran parte del estado se ha caracterizado por sus condiciones geográficas idóneas para el turismo de aventura y ecoturismo, tanto en la sierra, como en los valles y en la Comarca Lagunera.
El río Nazas se extiende por el norte y noreste de Durango, ofreciendo increíbles parajes para disfrutar y practicar varias actividades del mencionado estilo, además de parques y centros recreativos para toda la familia.
Estos son 3 lugares del río Nazas ideales para practicar canotaje
A lo largo de sus 560 kilómetros, el río Nazas cuenta con diversas zonas ideales para practicar el canotaje; pero existen 3 de ellas que podrían considerarse como las que tienen mayor afluencia:
- Paraje El Picacho, en el municipio de Nazas.
- Parque Estatal Cañón de Fernández, municipio de Lerdo.
- Localidad Paso Nacional, municipio de Nazas.
Existen también algunas locaciones en el municipio de Rodeo, en Lerdo y Torreón, donde se puede practicar este deporte, aunque actualmente el nivel del río ha disminuido a niveles alarmantes, por lo que algunas zonas no son aptas por el momento.
¿Cómo llegar al río Nazas en El Picacho y Paso Nacional?
A menos de 12 kilómetros de la cabecera municipal de Nazas, hacia el este, se encuentra la localidad Paso Nacional, poblado que tomó su nombre debido a la breve estancia del presidente Benito Juárez García, cuando se desplazó hacia el norte de México.
En Paso Nacional, el cauce del río Nazas se ubica 1.2 kilómetros al norte de la comunidad. En esta zona, la gente suele reunirse a convivir, caminar, nadar y disfrutar de diversas actividades junto al río y dentro de éste.
El paraje El Picacho se localiza a 2.7 kilómetros al noroeste de la cabecera municipal de Nazas. Igualmente se trata de un paraje junto al río con una superficie de terreno ideal para reunirse con amigos y familiares.
¿Cómo se llega al río Nazas en el Parque Cañón de Fernández?
El Cañón de Fernández es una reserva ecológica de aproximadamente 17 mil hectáreas, en el municipio de Lerdo, Durango. Se encuentra aproximadamente a 30 kilómetros de la cabecera municipal y abarca parte del municipio de Cuencamé.
Son varias las rutas que hay para llegar al Cañón de Fernández, pero la más recomendable es por la localidad de Sapioriz, al suroeste de Ciudad Lerdo, y continuar por el camino que bordea el río Nazas.
El parque Raymundo, en la cabecera municipal de Lerdo, es también una buena opción para el canotaje, dependiendo de los niveles del río y la temporada del año.