Síguenos

El animal nativo cuyo primer avistamiento en el mundo ocurrió en Durango

Canis latrans impavidus | Foto: a-z-animals.com
Por:Lorena Ríos

Conocido científicamente como Canis latrans, el coyote es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos que se localiza en América.

De esta especie, existe una subespecie endémica de Durango, territorio en el que habita este animal nativo y su existencia podría encontrarse bajo amenaza, si no fuera por su increíble adaptabilidad y habilidades.

Te puede interesar....

¿Cuál es el animal nativo cuyo primer avistamiento en el mundo ocurrió en Durango?

Dentro de la especie Canis latrans, existen varias subespecies (al rededor de 19), cada una con su propia distribución geográfica. Canis latrans impavidus es una de estas subespecies, específica de la región de Durango

El estudio de las subespecies de coyote como Canis latrans impavidus, ayuda a comprender la diversidad genética y la distribución geográfica de la especie en diferentes regiones. 

¿Cuáles son las características de este animal nativo de Durango?

La palabra Coyote viene del náhuatl "Coyotl" que significa "perro aullador", y esto es básicamente lo que son. Su apariencia está entre la de un coyote y un perro, siendo más pequeños y menos peludos que los lobos.

Los machos llegan a pesar hasta 20 kilos en la edad adulta, mientras que las hembras alcanzan apenas los 18 kilos. Las tallas varían también según las subespecies; se ha encontrado que los coyotes que habitan el norte de México llegan a ser más grandes que los del sur.

Las tonalidades de su pelaje son principalmente parduscas, combinando entre gris y marrón rojizo. Sin embargo, también dependiendo de su ubicación, el pelaje puede presentarse más oscuro en las subespecies que viven en altitudes más elevadas, en tanto que los del desierto tienen a ser entre grises y blanquecinos.

Te puede interesar....

¿Dónde vive este animal nativo de Durango?

En general, la concentración de coyotes depende de la abundancia de alimento, los lugares adecuados para la madriguera y la competencia con congéneres y otros depredadores.

Según algunos estudios, se cree que los coyotes son una de las pocas especies que han expandido su hábitat desde la llegada de los conquistadores españoles, adaptándose a vivir desde regiones donde abundan los lobos, hasta lugares cercanos a las ciudades mexicanas, donde están habituados a comer lo que sea.

Son principalmente carnívoros, pero gracias a su facilidad de adaptarse pueden llevar una dieta omnívora, ya que dependen de la disponibilidad de alimentos en su entorno.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

animal nativo de Durangoanimales de Durangomamífero de Durangobosque de DurangoDesierto de DurangoValle de DurangoValle del GuadianaDurangoCoyotesCoyotecanis latranscanis latrans impavidus