Síguenos

Cierran frontera para ganado mexicano, de esta forma afecta a Durango

Prevén perdidas millonarias por cierre de frontera al ganado. Foto: Brenda García.
Por:Brenda García

De nueva cuenta Estados Unidos cerró las fronteras al ganado mexicano, afectando a cientos de productores de todo el país, se estiman que las pérdidas debido al cierre, suman ya los 400 millones de dólares.

Durango es un estado exportador de ganado, y ante el anuncio reciente de la aperura al ganado se pensaba recuperar algo de lo que se había perdido, pero, de nueva cuenta la falta de control de la plaga del gusano barrenador, la volvió a cerrar este 9 de junio.

Cierran frontera para ganado mexicano, de esta forma afecta a Durango

La afectación económica de los ganaderos de Durango, es evidente, Rogelio Soto, presidente de la Unión Ganadera Regional del Durango, expuso que debido a la falta de exportación no han ingresado 2 mil 500 millones de pesos.

Te puede interesar....

Y es que según el líder de la Unión Ganadera, se han dejado de exportar 190 mil cabeza de ganado del estado, lo que es una pérdida considerable para este sector, que ha cumplido con todas las reglas sanitarias.


Falta de control de plaga por entrada de ganado de otros países

El líder de los ganaderos del estado, expuso que preocupa la entrada de ganado de países sudamericanos al país, pues las empresas de engorda han exportado ganado para la venta de carne.

Te puede interesar....

Expuso que lo más preocupante es que anterior mente el gusano barrenador se encontraba a mil 125 kilómetros de la frontera de Estados Unidos, y ahora con el caso presentado en Veracruz este se encuentra a tan solo 370 millas.


¿Cuándo se cerró la frontera de Estados Unidos al ganado duranguense?

El primer cierre de frontera de ganado de Estados Unidos al ganado mexicano y por ende al ganado de Durango fue el 21 de noviembre del 2024, de ahí la preocupación de las autoridades para controlar esta plaga.

Te puede interesar....

Indicó que es injusto y se llena de impotencia el saber que por esta falta de control se tengan pérdidas cuantiosas, cuando se había trabajado arduamente para efectuar todos los protocolos para evitar que el gusano barrenador llegue al estado.

Hace dos días, Rogelio Soto preocupaba por la llegada de más de 4 mil reses a la planta de engorda de SuKarne, ya que se teme de que por ahí pueda entrar la plaga que mantiene cerrada la frontera al ganado.

Síguenos en Google News

Cierran fronteraganado