Ganaderos de Durango están preocupados por llegada de reses de Nicaragua; esto opinan
Rogelio Soto Ochoa, dirigente de los ganaderos de Durango, expresa la preocupación del gremio por el arribo de reses de Nicaragua.

Los ganaderos de Durango aún esperan reiniciar sus actividades de exportación de reses en pie hacia Estados Unidos, lo cual podría ocurrir a finales de julio o principios de agosto.
Aunque las lluvias registradas en las últimas semanas les dieron esperanzas de un panorama más alentador, ahora enfrentan una nueva preocupación de conservar el estatus ganadero que tanto trabajo y esfuerzo ha costado.
Te puede interesar....
Rogelio Soto, líder de la UGRD. Video: Cortesía.
Ganaderos de Durango, preocupados por importación de reses de Nicaragua
Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional (UGRD), manifiesta que el Gobierno federal autorizó la importación a territorio estatal de poco más de cuatro mil reses provenientes de Nicaragua, país en el que se han presentado casos de gusano barrenador.
Y es precisamente este insecto el que provocó el cierre de la frontera de Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, no obstante que los casos en territorio nacional se han presentado en el sur del país.
Por lo tanto, los ganaderos locales mostraron su preocupación ante las autoridades federales, quienes les respondieron se siguen los protocolos necesarios para garantizar que estos animales que llegan a Durango estén sanos.
Te puede interesar....
¿Cuál empresa es la importadora de ganado de Nicaragua?
La empresa importadora de este ganado nicaragüense es Su Karne, dedicada a la comercialización de carne y cuya planta está en el municipio de Tlahualilo.
Ante la preocupación de los ganaderos de Durango por esta importación, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se ha comprometido a mantener estrictos protocolos de vigilancia para asegurar que el ganado viene en óptimas condiciones de salud, dice Soto Ochoa.
“Nos explican que el ganado se trabajó y se cuarentenó en Nicaragua. Nosotros como Unión Ganadera lo único que tenemos que hacer es que los requisitos se cumplan. Los embarques van a seguir entrando. Nos anuncian que serán uno o dos barcos por mes”, relata el líder empresarial.
Ganado de Nicaragua, competencia para los duranguenses
El presidente de la UGRD reconoce que este ganado es una competencia, pero es parte de la globalización y no se puede impedir. “Llegó en mal momento porque se está negociando la entrada de ganado a Estados Unidos”, considera.
De acuerdo a lo explicado por Soto Ochoa, este ganado proveniente de Nicaragua viene a su fase final de engorda en la planta de Su Karne y después será sacrificado para procesarse.
El ganado de Durango es de mayor calidad y por eso se va hacia mejores mercados, puntualiza Soto Ochoa.
Te puede interesar....