Colectivo en Durango teme que reformas de Morena conviertan a México en dictadura
Durante las últimas semanas el partido político de Morena ha estado en el ojo del huracán, pues a decir de la oposición, se están impulsando una serie de reformas que podrían poner en riesgo el futuro de México.
Y es que según mencionan, estas reformas privarían a México de la libertad a expresarse, así como también darían paso a una serie de invasiones a la privacidad de los ciudadanos.
Recordar que en estas reformas se pretende que Militares puedan participar en elecciones sin abandonar su cargo, dar facultades de policías locales a la Guardia Nacional y una presunta vulneración a la privacidad del mexicano.
Reformas de Morena convertirían a México en dictadura, afirma Colectivo Ciudadano
La mañana de este jueves 3 de julio el representante del Colectivo Ciudadano en Durango, Jesús Diez, habló ante medios de comunicación sobre las diversas reformas que ha impulsado Morena.
Señaló que las democracias tienen reglas, entre ellas está la libertad de expresión, por lo que si se vulnera sería un grave atentado contra los derechos y garantías del ciudadano.
Mencionó que estas prácticas se ven en países como Venezuela y Cuba, a los que nombró como entidades que viven bajo un régimen autoritario, en las que se viven reformas como las que Morena impulsa, según dijo.
La oposición hace lo que puede ante reformas de Morena
Jesus Diez señaló que en la actualidad política que está atravesando nuestro país, partidos de oposición y que se han sumado pese a sus diferencias históricas han hecho 'lo que pueden' contra reformas que ha impulsado Morena.
Y es que dijo que pese a los esfuerzos que hacen no han logrado imponerse frente a un gran número de legisladores que tiene Morena, los cuales rebasan por mucho a la oposición.
Diputados y Senadoras deben hablas sobre reformas de Morena
El representante del Colectivo Ciudadano mencionó que los diputados y senadores federales por Morena en Durango deberían dar una explicación a los ciudadanos que votaron por ellos.
Denunció que simplemente aprueban leyes por aprobarlas, sin tener en cuenta lo que la gente que votó por ellos piensa sobre el tema, por lo que se pide una explicación y una mayor apertura al ciudadano a la opinión.