Síguenos

¿Cómo afecta a Durango el arancel de 100% a películas extranjeras anunciado por Donald Trump?

Donald Trump impondrá arancel del 100% a películas filmadas fuera de su país | Foto: La Casa Blanca, en la red social X.
Por:Lorena Ríos

Durango ha sido considerado como "La Tierra del Cine" desde los años 50, del siglo pasado, cuando la industria cinematográfica puso los ojos en la tierra de los alacranes para filmar varias de sus grandes producciones.

En Durango, los productores estadounidenses y de otros países, encontraron hermosos paisajes, un cielo limpio impresionante, bajos costos de producción y traslado, entre otros beneficios que los hicieron traer sus cámaras hasta esta entidad.

Te puede interesar....

¿Cómo afecta a Durango el arancel de 100% a películas extranjeras anunciado por Donald Trump?

De un tiempo a la fecha, el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, ha estado mencionando que impondrá aranceles a la industria cinematográfica realizada fuera de su país.

Recientemente ha informado que el arancel será del 100% a películas realizadas fuera de Estados Unidos ya que, según el Presidente, otros países le robaron la industria del cine a EUA, tan fácil "como quitarle un dulce a un niño".

Esto, desde luego, afectará en gran medida al estado de Durango que recién estaría recobrando fuerzas como la Tierra del Cine, recibiendo a productores y realizadores de Estados Unidos para la filmación de series, cortometrajes, videos musicales y, desde luego, películas.

¿Cuántas producciones cinematográficas de Estados Unidos se llevaron a cabo en Durango en 2024?

Tan solo el año pasado, en Durango se realizaron 13 producciones audiovisuales tanto para la pantalla grande como la televisión, realizadas por productoras cinematográficas y empresas de streaming como Netflix y Amazon Prime.

De estas 13 audiovisuales, destacan 11 producciones cinematográficas que dejaron una derrama económica de 205 millones de pesos entre agosto de 2024 y julio de 2025.

Te puede interesar....

¿Qué rubros se verían afectados por esta imposición del 100% en aranceles a las producciones cinematográficas?

Cada que llega una producción cinematográfica o proyecto audiovisual al estado de Durango, se activa la economía en varios sectores como el restaurantero, hotelero y turístico.

Además de promocionar las bondades del estado a nivel mundial, también se generan empleos para extras, técnicos y artistas involucrados en la creación del séptimo arte. Cabe destacar que para la fabricación o mejora de algunos sets, también se contrata mano de obra local.

Rara vez, pero también se podía abrir un espacio para fabricantes de vestuario, estilistas, maquillistas, utilería y proveedores de distintos servicios locales.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

DurangoTierra del CinearancelesDonald TrumpMÉXICONetflixAmazon PrimeDisneypelículas extranjerasarancel del 100%