Conagua emite fallo sobre la presa Tunal 2 de Durango y esta empresa la construirá
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) finalmente emitió el fallo de la licitación de la presa Tunal 2, la noche de este viernes 12 de septiembre.
Cuando fue publicada la segunda convocatoria para esta mega obra hidráulica, se fijó la fecha de fallo el 8 de septiembre; sin embargo, se pospuso para el día 12 del mismo mes y aunque existía la duda si volvería a cambiarse, esto no sucedió y ya hay una empresa ganadora.
¿Quién es la empresa que construirá la presa Tunal 2?
Como resultado de la segunda licitación y tras una exhaustiva revisión de las propuestas presentadas, se determinó que la presa será construida por ICA Constructora S.A. de C.V en participación conjunta con Controladora de Operaciones de Infraestructura S.A de C.V. e ICA Constructora de Infraestructura S.A. de C.V.
La fecha de inicio de trabajos es el 19 de septiembre de 2025 y la fecha de conclusión a más tardar el 07 de diciembre de 2027.
En total, en esta licitación participaron 11 compañías, una de estas un consorcio de empresas duranguenses que finalmente no resultaron ganadoras, pero buscará ser subcontratadas por la compañía que obtuvo el millonario contrato.
¿Quiénes fueron las empresas duranguenses que buscan construir la presa Tunal 2?
Desde la primera licitación de la presa Tunal 2, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango anunció que algunos empresarios locales se unirían para competir por la obra.
Tras ser eliminados la primera ocasión, decidieron perseverar y participaron de nueva cuenta, aunque el fallo no les favoreció. Las empresas son:
- Logmine S.A de C.V
- Copsa Desarrollos S.A de C.V
- GCL Urbanizaciones y Concretos S.A. de C.V
- Carreteras y Urbanizaciones Blanco S.A de C.V.
- Triturados del Guadiana S.A. de C.V
- Gamboa Construcciones de Durango S.A. de C.V.
- Pavimentos y revestimientos S.A de C.V
¿Quién es ICA Constructora, la empresa que ganó el contrato de la presa Tunal 2?
Ingenieros Civiles Asociados (ICA) es una de las grandes empresas constructoras del país fundada en 1947 y con una amplia experiencia en proyectos de infraestructura.
Luego del fallo, se debe formalizar el contrato en las oficinas centrales de la Conagua. Posteriormente iniciarán los trabajos en el paraje Tres Molinos, en donde se construirá la presa.