Constructores de Durango tienen fe: esperan ganar licitación 'exprés' de la presa Tunal 2
Según la licitación emitida por Conagua, el próximo 8 de septiembre se dará a conocer la empresa que construirá la presa Tunal 2

Desde hace más de seis décadas, existe la petición de construir la Presa Tunal 2 en el municipio de Durango, proyecto que en este 2025 ya se encuentra en proceso de licitación.
Como POSTA Durango informó, la primera licitación de esta mega obra hidráulica fue declarada desierta por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) razón por la que se emitió una segunda convocatoria y el fallo está programado para el próximo 8 de septiembre.
Te puede interesar....
Constructores de Durango tienen fe en ganar la licitación de la presa Tunal 2
En la primera licitación de la presa Tunal 2 participó un consorcio conformado por siete empresas duranguenses, quienes resultaron descalificados por su falta de experiencia en este tipo de obras, según los criterios de la Conagua.
De nueva cuenta, los duranguenses participan en la convocatoria y tienen confianza en que resultarán ganadores de acuerdo a lo expresado por Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango.
Según lo expresado por Salazar Mendía, las empresas duranguenses que participan cuentan con una amplia experiencia e incluso, muchas de ellas trabajan en proyectos de gran magnitud en otras partes del país.
Nosotros hemos demostrado que tenemos la capacidad técnica y económica para desarrollar ese proyecto y otros que se están desarrollando en el estado.
Francisco Salazar Mendía - Presidente de la CMIC Durango
¿Por qué es tan importante la presa Tunal 2 para Durango?
La presa Tunal 2 es importancia para la ciudad capital, entre otras cosas, debido a que permitirá el aprovechamiento de aguas superficiales para el consumo humano.
Esta presa será el complemento de la planta potabilizadora “Guadalupe Victoria” que fue inaugurada en el pasado mes de marzo.
La construcción de la presa tendrá una duración aproximada de dos años y medio y se espera que esté lista para el mes de diciembre del año 2027.
De acuerdo a los lineamientos de la licitación, el inicio de la construcción está programado para el próximo 12 de septiembre, fecha en la que se espera contar con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el evento de la “primera piedra”.
Te puede interesar....
¿Cuánto costará la construcción de la presa Tunal 2 en Durango?
La construcción de la presa Tunal 2 contempla una un presupuesto de 4 mil 560 millones de pesos por parte del Gobierno Federal.
Los constructores locales han pugnado para que la obra les sea asignada, pues de esta forma se daría una reactivación de la economía local.
Sin embargo, en dado caso de que la presa quede sea otorgada a un consorcio nacional, los empresarios locales buscarán ser subcontratados según ha explicado la CMIC local.
Te puede interesar....