Síguenos

Crisis de contaminación en el Río Tunal crece gracias al vandalismo en Durango


Por:Alejandro Avila

A las orillas del río Tunal, al sur de la ciudad de Durango, se ubican algunos poblados que realizan descargas de aguas negras sobre su cause, provocando contaminación en su interior.

Y es que este problema pudiera ser menor si las plantas de tratamiento se encontraran funcionando, sin embargo esto no ha sido posible luego de que fueran vandalizadas

Te puede interesar....

Vandalismo agrava la contaminación en el río Tunal 

El director de Desarrollo Rural en el municipio de Durango, Manuel Herrera, señaló que a pesar de que algunas plantas de tratamiento del río Tunal funcionan, hay otras que no lo están haciendo. 

El titular de la dependencia municipal señaló que la razón por la que no funcionan es porque la misma ciudadanía se ha encargado de vandalizarlas

Y es que se detalló que son distintos los problemas que vive cada una de las plantas o lagunas de oxidación, pues algunas de ellas han sufrido robo de cableado y otras de su propio equipamiento, dejándolas sin poder realizar sus funciones. 


Colector ayudaría a eliminar contaminación en el río Tunal 

Manuel Herrera señaló la construcción de un colector de aguas residuales que vendrá a beneficiar al río Tunal disminuyendo su contaminación. 

Esta obra tendrá una inversión de cerca de 10 millones de pesos, un sistema de tuberías subterráneas que ayuda a tratar aguas que han sido contaminadas como las residuales. 

El colector señalado ayudaría a un tramo de unos 20 kilómetros sobre el río Tunal, especialmente sobre los poblados El Durazno, El Pueblito, El Nayar, La Ferrería y Lerdo de Tejada. 

Te puede interesar....


Pasan los meses y las plantas de tratamiento del río Tunal siguen sin funcionar 

Durante el mes de marzo, en la entrega de la Planta Potabilizadora, el delegado de la Conagua, Roberto Delgado, señaló que las plantas de tratamiento que están sobre el río Tunal no funcionaban por haber sido vandalizadas

En aquella ocasión la falla se le atribuía a que la instalación de energía solar con la que se contaba fue vandalizada y por eso no estaba en funcionamiento. 

Hoy, casi 5 meses después de esa declaración, el director de Desarrollo Rural Municipal señaló la misma falla, un problema que prevalece y que no se soluciona, dejando como resultado la pésima imagen que tiene actualmente el río Tunal.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

Río TunalDurangocontaminación del río Tunalrescate del río TunalcontaminaciónEcologíarío de DurangoPresa de DurangoTunalciudad de Durango