¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 15 de agosto de 2025?
Las lluvias han regresado poco a poco a la entidad duranguense, por lo que podrían verse beneficiadas en cuanto a la captación de agua de algunas presas dentro del territorio estatal en los próximos días.
Cabe mencionar que se ha mantenido el nivel de las presas durante los últimos días, debido a la falta de lluvias en días pasados, por lo que se espera puedan incrementarse los niveles de almacenamiento.
Estas son las presas con menor porcentaje de almacenamiento en Durango
El porcentaje del almacenamiento de las presas en Durango que más bajo se encuentra es algo engañoso, debido a la gran capacidad de algunas presas de la entidad, que a pesar de tener un bajo porcentaje, cuentan con una gran cantidad del vital líquido.
En el caso de la presa San Gabriel que cuenta con un 22.8 por ciento de su capacidad, (245 mil metros cúbicos), y la presa Lázaro Cárdenas con el 25.2 por ciento con su capacidad de casi tres millones de metros cúbicos.
¿Qué presa tiene el mayor almacenamiento de Durango?
Con las lluvias que se registraron en los últimos meses dentro de la entidad duranguense, algunas de las presas del estado lograron llegar a su máximo en lo que va del año, sin embargo, con la escasez de lluvia ya han disminuido sus niveles.
En la actualidad dentro del reporte de las presas de este 15 de agosto, la presa que más porcentaje de almacenamiento tiene de su capacidad es la presa Francisco Villa, con el 88.1 por ciento.
Este es el porcentaje de almacenamiento a nivel general en las presas de Durango
A pesar de las lluvias de baja intensidad que se han presentado de forma constante en los últimos días, el nivel de las presas en Durango no se han incrementado, en cambio se ha visto disminuido.
Para el corte de este viernes 15 de agosto, el almacenamiento a nivel general, se mantiene como en el último par de días con el 31.8 por ciento.