¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 15 de octubre?
Conforme pasan los días dentro del territorio duranguense, las lluvias comienzan a perder presencia aún y cuando la temporada de huracanes y tormentas tropicales persiste con fenómenos naturales de forma constante.
Por lo que la captación de agua se ha visto mermada a comparación de la primera mitad del pasado mes de septiembre, ya que durante esta primera quincena del mes de octubre no se ha notado un incremento importante en las presas de Durango.
¿Cuál es la presa con el menor porcentaje de almacenamiento en Durango?
Dentro de las principales presas del estado de Durango, existen los bajos porcentajes de almacenamiento en algunos de estos cuerpos de agua, sin embargo, una de las presas más grandes tiene un bajo porcentaje debido a su gran capacidad.
La presa con menor porcentaje de almacenamiento es la que se encuentra en la localidad de Villa Hidalgo, presa con el mismo nombre que tiene el 37.6 por ciento de su capacidad, de sus 23,080 milímetros cúbicos.
¿Qué cantidad de agua almacenan las principales presas de Durango actualmente?
El almacenamiento de las principales presas de la entidad duranguense, ha perdido los notables incrementos que había tenido en las últimas semanas, a pesar de tener una ligera ganancia constante en los últimos días.
La capacidad en conjunto de estas presas duranguenses, es de un total de casi cuatro millones de milímetros cúbicos (3,911.463), de los cuales tienen una ocupación actual de 2,013.348.
¿Cuáles presas son las que tienen el mayor almacenamiento?
Las únicas presas que se encuentran a su máxima capacidad son las Santa Elena con su cien por ciento de su capacidad, la Santiago Bayacora con apenas el 0.1 por ciento con el 100.1.
Por último la presa con mayor capacidad en la actualidad es la Peña del Águila con el 101.4 por ciento, siendo la presa que más porcentaje tiene hasta el reporte de este 15 de octubre.