Síguenos

¿Cuáles son los riesgos del desfogue de las presas en Durango?

La Conagua mantiene un monitoreo permanente al almacenamiento de las presas. Foto Alejandro Ávila.
Por:Jesús Carrillo

El nivel de algunas presas en el estado de Durango ha disminuido un poco, gracias al descanso que han dado las lluvias en todo el territorio estatal, razón por la cual se realiza en algunas el desfogue de agua.

Y es que presas como la Peña del Águila rebasaron su nivel máximo, por lo que tuvieron derrame del vital líquido de forma natural; en algunas otras será solo el desfogue para bajar su nivel.

Te puede interesar....


Las lluvias han beneficiado el nivel de almacenamiento en las presas. Foto: Jesús Carrillo. 

¿Cuáles son los riesgos del desfogue de las presas en Durango?

Los riesgos que puede generar el desfogue de algunas presas en Durango son la inundación de las partes bajas, donde las personas han colocado algunos puestos, como es el caso de El Pueblito

En la presa de Guadalupe Victoria se ha realizado un desfogue preventivo de 40 metros cúbicos por segundo, siendo 39 mil 595 metros cúbicos por segundo el derrame, que cabe perfectamente por el cauce del río Tunal, ya que tiene una capacidad de hasta 200 metros cúbicos por segundo sin que cause afectaciones.

El meteorólogo de la Conagua, Víctor Hugo Randeles, también reconoció que, a su paso con el desfogue, se han llenado de agua algunas partes federales, en donde pequeños restaurantes han puesto mesas y mobiliario.

Te puede interesar....


Las presas del Distrito de Riego 0522 registran altos niveles de almacenamiento. Foto: Jesús Carrillo. 

¿Cuál es el estado actual de las presas de Durango?

El meteorólogo de la Conagua dio a conocer que de las cinco presas pertenecientes al distrito 052, todas están prácticamente casi al 100, siendo la que está derramando la presa Peña del Águila desde la semana pasada, trayendo un derrame de 60 metros cúbicos por segundo circulando por el río La Sauceda.

Se mencionó que, con el desfogue y el derrame de algunas de las presas, no se tiene reporte de momento de alguna afectación y que de momento la situación se encuentra en aparente calma.


Las personas no deben ingresar a las presas, advierte la Conagua. Foto: Jesús Carrillo. 

Hay riesgo para las personas que visitan las presas.

Por otro lado, se precisó que existe un riesgo latente para las personas que visitan estos cuerpos de agua, pues la recomendación por parte de las instituciones de protección es que por ningún motivo se puede meter a estos espacios de almacenamiento del vital líquido.

Víctor Hugo Randeles aseguró que no se pueden meter en ningún plan recreativo, ni mucho menos por necesidad para cruzar de un lugar a otro, pues esto pone en riesgo la integridad de las personas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

presas Durangodesfogue presas