Síguenos

Día de Muertos 2025: ¿Dónde venden y para qué son las típicas calaveritas de azúcar?

Calaveritas de azúcar en Durango | Foto: Jesús Carrillo
Calaveritas de azúcar en Durango | Foto: Jesús Carrillo
Calaveritas de azúcar en Durango | Foto: Jesús Carrillo
Calaveritas de azúcar en Durango | Foto: Jesús Carrillo
Calaveritas de azúcar en Durango | Foto: Jesús Carrillo
Calaveritas de azúcar en Durango | Foto: Jesús Carrillo
Por:Jesús Carrillo

Como ya es tradición, la colocación del altar u ofrenda para esta temporada de Día de Muertos es sumamente importante para las familias mexicanas, ya que el altar es una ofrenda para las personas que ya se adelantaron en el camino.

Dentro de los elementos que regularmente se colocan en este tradicional altar de muertos, están las famosas y conocidas calaveritas de azúcar, cráneos decorados con diferentes colores.

Te puede interesar....

¿Dónde venden las tradicionales calaveritas de azúcar por el Día de Muertos?

En Durango es muy fácil encontrar estas tradicionales calaveritas de azúcar, las cuales hay de todos los colores, estilos y hasta sabores; y es común tenerlas a la venta, principalmente en el mercado Gómez Palacio

Estas figuras azucaradas se encuentran colocadas en la mayoría de los puestos que se ubican dentro de este recinto comercial, engalanando las estanterías con sus ya tan tradicionales colores y diseños

¿Cuánto cuestan las tradicionales calaveritas de azúcar del Día de Muertos?

Los precios de dichas calaveritas de azúcar varían dependiendo del tamaño, los elementos, la forma y el sabor con el que están preparadas, variando el tamaño desde la número uno hasta la número ocho y de ahí los tamaños se hacen cada vez más grandes.

Hiram, trabajador de Artesanías Lupita, precisó que las calaveritas que ahí venden son totalmente artesanales, desde tradicionales hasta color neón, con precios que van desde 10 pesos hasta 600 pesos

Te puede interesar....

¿Qué representan las calaveritas de azúcar en el altar del Día de Muertos?

La mayoría de esas calaveritas están realizadas con azúcar, algunas con papel, otras con fomi y unas cuantas más de chocolate, con diseños variados y coloridos acabados. 

El vendedor de artesanías también precisó que las calaveritas se colocan en el altar, una por cada foto que se ponga en dicha ofrenda, porque representan a los fieles difuntos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Día de Muertos 2025Calaveritas de azúcarDurangoDía de Muertos en Durangodónde comprar calaveritasdulces tradicionalescomida de DurangoMercado de Durangotradición de Durango