Dientes manchados en Durango: esta es la causa más común de este problema de salud bucal
Existe un fenómeno peculiar que ha llamado la atención de habitantes de Durango y de personas de otros estados de la República mexicana, y se trata de el color amarillento en los dientes de los duranguenses .
Y es que, aunque a simple vista esto pareciera un tema meramente estético, lo cierto es que la realidad es diferente, pues se trata de un problema de salud bucal.
¿Por qué los dientes de los duranguenses están manchados?
El equipo de POSTA se dio la tarea de preguntarle a un experto en el tema bucal en Durango, el cirujano dentista Jorge Alejandro Sierra, el cual explicó que la principal causa de color amarillento en los dientes de los duranguenses es por la afección conocida como fluorosis dental.
Esta condición es provocada principalmente por el exceso de exposición al componente del flúor durante el proceso de crecimiento o formación dental.
¿Cómo afecta el tener los dientes manchados?
Específicamente en Durango, y reconocido por las propias autoridades de Aguas del Municipio de Durango (AMD), existe un exceso de flúor en el agua, lo que provoca dicho color, y que puede también llegar a afectar en algunos casos avanzados la debilidad en los dientes.
Además, por supuesto, los problemas de raíz como el estético y otros de funcionabilidad en la dentadura, por lo que se recomienda acudir con un profesional de la salud bucall.
Cabe mencionar que los efectos de dicha afección varían dependiendo del nivel, pudiendo presentarse desde manchas blancas o pequeñas líneas en los dientes hasta tonalidades marrones.
¿Cómo se puede tratar el problema de los dientes manchados en Durango?
Uno de los tratamientos que se pueden llegar a utilizar para disminuir el color amarillezco de los lentes del dentista, Jorge Sierra,es un desmanchado en casos no severos, o también optar por carillas o resinas o restauraciones que puedan permitir no disfrazar el problema, pero si bien darle una un aspecto distinto al diente.
Es importante estar siempre bien informados sobre la cantidad de Flúor, que existe en el agua de su localidad; esto permitirá tener un mejor control y evitar así el constante contacto con los dientes.