Síguenos

¿Dónde está San Diego de Tezains, el ejido que es modelo en el aprovechamiento de bonos de carbono?

Este ejido de Durango ha logrado realizar obras debido a los bonos de carbono. Foto: Especial.
Por:Brenda García

El ejido de San Diego de Tezains, ha sido un ejemplo a nivel nacional debido al aprovechamiento de los bonos de carbonos, mismo que impulsa la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA).

Y es que Durango tiene comunidades forestales importantes, pues es la primera reserva a nivel nacional, por ello, resalta el trabajo de estos ejidos para poder conservar su riqueza.

¿Dónde está San Diego de Tezains, el ejido que es modelo en el aprovechamiento de bonos de carbono?

El ejido forestal de San Diego de Tezains, que es ejemplo por el aprovechamiento de bonos de carbono se encuentra en la extensa sierra del municipio de Santiago Papasquiaro.

Te puede interesar....

Según una publicación, el ejido cuenta con 374 socios y una población estimada de 1 600 personas, tiene una dimensión forestal amplia: el ejido abarca una extensión aproximadamente de 60 000 hectáreas.

¿Cuántas comunidades del Ejido San Diego de Tezains se han beneficiado de los bonos de carbono?

José Manuel Quiñones Barraza, presidente del Comisariado del ejido San Diego de Tesainz, informó que el proyecto de captura de bonos de carbono ha beneficiado a cuatro comunidades que están dentro del ejido:

Gracias a los bonos de carbono se han consolidado distintas obras como un proyecto de bombeo de agua de 5 kilómetros, que contempla desde el río hasta el poblado San Diego de Tezains.

¿Qué obras se hicieron en San Diego de Tezains por los beneficios de los bonos de carbono?

Se ha construido una clínica y la rehabilitación de otra en San Diego, la construcción de una bodega, la rehabilitación de la iglesia y la plaza pública, pavimentación de 2 kilómetros de pavimento hidráulico, un mirador, viveros con tecnología de punta, tres aulas de telebachillerato.

Te puede interesar....

Construyó el Centro de Monitoreo para Combate del Fuego en tiempo real y con Inteligencia Artificial, entre otras obras de impacto social y ambiental, así mismo, actualmente tienen un proyecto de instalación de 100 cámaras trampa para la detección y monitoreo de la fauna silvestre.

A través de la comercialización de bonos de carbono, el Ejido ha generado por sí solo riqueza y empleos bien pagados para la comunidad para los 375 ejidatarios que aquí viven con sus familias.

Síguenos en Google News

Bonos de carbonoDurangosierra de Durango