Síguenos

El histórico edificio de Durango que quedó oculto entre puestos comerciales

El histórico edificio de Durango oculto entre puestos comerciales | Foto: RRSS
El histórico edificio de Durango oculto entre puestos comerciales | Foto: Durango, nuestra historia, en Facebook
El histórico edificio de Durango oculto entre puestos comerciales | Foto: Durango, nuestra historia, en Facebook
El histórico edificio de Durango oculto entre puestos comerciales | Foto: Alejandro Ávila
Por:Lorena Ríos

Durante el siglo XVIII se construyó en Durango un edificio cuyo propósito inicial era una fábrica de telas, propiedad de la Corona Española, mandada construir por Juan José Zambrano y conocida entonces como "Real Obraje".

A lo largo de los años que tiene, este edificio de Durango cambió de giro bastantes veces, quedando al día de hoy en el olvido y abandono.

Te puede interesar....

El histórico edificio de Durango que quedó oculto entre puestos comerciales

El Real Obraje no despegó del todo como fábrica de telas y acabó siendo una tenería, lugar donde se tratan las pieles. Posteriormente fungió como prisión municipal y, después, como albergue para niñas huérfanas y mujeres abandonadas.

Finalmente en 1858, tras la promulgación de las Leyes de Reforma, este edificio se usó para albergar a los regimientos militares, convirtiéndose en el Cuartel Juárez, nombre en honor al presidente Benito Juárez García.

Una vez que se construyó el Campo Militar 5 de Mayo, a las afueras del norte de la ciudad, los militares fueron trasladados allá y el edificio quedó en desuso. 

Contaba con una plaza de acceso conocida como plaza Santa Clara, donde algunos comerciantes ambulantes comenzaron a ocupar espacios para ofertar sus productos.

¿Por qué este edificio antiguo terminó oculto entre puestos comerciales?

A principios de los años 90's, el ambulantaje era un problema en el centro de la ciudad, y el entonces presidente municipal Gonzalo Yáñez gestionó que ese espacio fuera donado para convertirlo en un mercado.

En 1993 se establece el Mercado Ex-cuartel Juárez, pensado en dar espacio fijo a los vendedores ambulantes que abarrotaban las banquetas del Centro Histórico, principalmente entre las calles Pasteur, Patoni, 5 de Febrero y Pino Suárez.

Aunado a ello, se ubicó en la zona una Central de autobuses, para beneficiar el flujo de visitantes a la nueva zona comercial.

Te puede interesar....

Posteriormente, ante el abandono y el vandalismo, los locatarios empezaron a manifestar problemas de goteras y vulnerabilidad a los elementos, por lo que poco a poco se fueron agregando estructuras metálicas para ir resolviendo de forma exprés los problemas que iban surgiendo.

Con ello, poco a poco, fue quedando en el abandono la estructura original del alguna vez Cuartel Juárez.

Precisamente en estos días se ha autorizado la remodelación de su instalación eléctrica, la cuál se propone que sea subterránea, a fin de evitar más incendios como los que este mercado ha sufrido ya en varias ocasiones por fallas eléctricas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

edificio de Durango