El municipio de Durango cuyo nombre proviene de su riqueza minera
La entidad de Durango se conforma por 39 municipios, divididos en cuatro regiones principales: los valles, el semidesierto, las quebradas y la zona sierra.
Este año, Durango cumplió 462 años de fundación, sin embargo, existe otro municipio que fue instaurado antes de la capital.
Otros Ayuntamientos son relativamente más jóvenes, pero igual de valiosos dentro de los eventos históricos y desarrollo económico del estado en general.
¿Cuál municipio de Durango debe su nombre a su riqueza minera?
El municipio de Durango que debe su nombre a su riqueza minera en El Oro, el cual se encuentra ubicado al Norte del estado.
La fecha oficial de fundación de este municipio es el 14 agosto de 1758. Según explican en su página oficial se definió esa fecha en el trienio 1995-1998. Se establece que tiene como antecedente la misión de Nuestra Señora de las Mercedes.
El Oro surgió precisamente por las minas descubiertas en la zona y en la actualidad, aún hay empresas extractivas que laboran en la región.
El Oro, un municipio con historia minera
El poblado de Magistral del Oro aún tiene parte de la infraestructura de la empresa minera que generó un auge en el lugar, por lo que suele despertar el interés de los visitantes.
Este poblado se ubica a seis kilómetros de la cabecera municipal y si bien ya no tiene el mismo impulso de antaño, algunos de sus habitantes aún se dedican a la minería.
Varias personas de introducen a las ruinas de lo que antes fue un gran consorcio minero recolectan tierra y lo venden para que sustraigan “polvo de oro”. Sin embargo, algunos reportajes indican que también hay graves problemas de salud en la zona por esta causa.
El Oro, un municipio con alta migración
El municipio de El Oro actualmente cuenta con una población de 10 mil 384 habitantes, 49.9 por ciento hombres y 50.1 por ciento mujeres, según el último censo del INEGI.
En comparación a 2010, la población en El Oro decreció un -8.27 por ciento, pues en la zona se registra una alta migración, en especial hacia Estados Unidos, con la esperanza de conquistar “el sueño americano”.