Legalización del aborto en Durango, lucha con rechazos legislativos recurrentes
Desde hace varios años, grupos feministas en la entidad han pugnado por la despenalización del aborto en Durango.
Cada 8 de marzo, día internacional de la Mujer, una de las principales demandas de las participantes en los diferentes eventos conmemorativos es que los legisladores duranguenses despenalicen la interrupción del embarazo.
Incluso, este año, dentro de la marcha separatista que se realizó en el 8M, se incendió una de las puertas del Congreso del Estado, hecho por el cual los legisladores interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) contra quien resulte responsable.
Hasta el momento, no se ha informado sobre la detención de alguna persona por este hecho en donde una policía estatal resultó intoxicada.
Diputados locales rechazaron despenalizar el aborto en el 2022
Este 22 de julio, Julieta Hernández Camargo, presidenta de la Asociación “Sí hay mujeres en Durango”, dio a conocer que un fallo de la autoridad judicial obliga al Congreso local a despenalizar el aborto, lo cual habrá de discutirse en próximos días.
Ya han existido al menos tres intentos de despenalización en la entidad, sin embargo, en todos los casos han sido rechazados por la mayoría de los legisladores.
El más reciente ocurrió en el 2022, producto de una iniciativa ciudadana que recabó poco más de siete mil firmas. Por mayoría, los legisladores rechazaron el dictamen y esto dio pie al amparo promovido por los colectivos feministas.
El PAN y el PRI han votado en contra de despenalizar el aborto
En septiembre de 2022, con 15 votos en contra, 6 a favor y 2 abstenciones, con un quorum de 23 legisladores, el Congreso del Estado rechazó despenalizar el aborto en Durango.
Lo hicieron en una sesión de madrugada, justo el 28 de septiembre, Día Global por el Aborto Legal y Seguro. En esa ocasión, los diputados locales de Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI) votaron en contra de la interrupción legal del embarazado.
Los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Verde Ecologista dieron su voto a favor, aunque no fue suficiente para avanzar en la modificación de la ley.
Colectivos feministas continúan en su lucha por despenalizar el aborto. Foto: Alejandro Ávila.
Un nuevo intento para despenalizar el aborto
En la presente legislatura estatal, en marzo pasado, de nueva cuenta se presentó la iniciativa de despenalizar el aborto, en esta ocasión por parte de Delia Enríquez Arriaga, de Morena.
La diputada morenista aseguró que se tenían los 13 votos necesarios para despenalizar el aborto, pues Martín Vivanco, de Movimiento Ciudadano, fijó su postura a favor.
Sin embargo, debido al proceso electoral del 1 de junio, esta discusión se pospuso hasta nuevo aviso.