Síguenos

El municipio más joven de Durango y que inició como una estación de ferrocarril

El municipio más joven de Durango aún no cumple su primer medio siglo de historia. Foto: Gobierno Municipal de Nuevo Ideal.
Por:Citlalli Zoe

Conocido como el municipio número 39, este Ayuntamiento de Durango destaca por tener en su territorio un humedal de importancia internacional, así como ser el hogar de una comunidad extranjera que llegó hace poco más de un siglo.

Además, los terrenos en donde surgió este municipio pertenecían al Conde de Valle de Súchil, personaje histórico de Durango.

Te puede interesar....

¿Cuál es el municipio más joven de Durango?

En el año 1987, la LVII Legislatura local expidió el decreto número 56, el cual establecía la formación del municipio denominado Nuevo Ideal, el cual se segregaba de la parte norte del municipio de Canatlán y según establece el decreto, tenía una superficie de 2, 039 Kilómetros cuadrados.

Dos años después, el 1 de enero de 1989, Nuevo Ideal comenzó a funcionar formalmente como municipio libre y soberano. El entonces gobernador de Durango, José Ramírez Gamero, fue quien encabezó la ceremonia cívica de ese hecho histórico.

Es decir que Nuevo Ideal tiene apenas 36 años de ser municipio, el más joven de la entidad duranguense. 

Te puede interesar....

Un municipio que nació de una estación de ferrocarril

El territorio que actualmente ocupa Nuevo Ideal era el hogar de indígenas tepehuanos que fueron conquistados por Francisco de Ibarra. Posteriormente, estos terrenos pasaron a ser propiedad del Conde del Valle de Súchil y tras su muerte, los tomaron hacendados a inicios del siglo XX.

Con el movimiento agrarista, este territorio fue expropiado para conformar ejidos. Y así, poco a poco, se dio paso a la actual división territorial.

Algunos historiadores señalan que el núcleo habitacional que formó a Nuevo Ideal surgió de la estación de ferrocarril de la ruta Durango-Tepehuanes. Le decían “Estación Patos”, por la enorme cantidad de estas aves que arribaban al lugar.

Nuevo Ideal, el hogar de la comunidad menonita

Nuevo Ideal es conocido como el hogar de una amplia comunidad menonita, los cuales llegaron a Durango en los primeros años de la década de 1920 provenientes de Canadá. Su arribo contribuyó al desarrollo económico de la región.

En este municipio se encuentra la Laguna de Santiaguillo, un humedal de importancia mundial al que cada año es el refugio de diversas aves migratorias.

El nombre de Nuevo Ideal se atribuye a Don Atilano López, uno de los precursores del movimiento agrarista en la región y a quien describen como un hombre con ideales de progreso.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Municipio de DurangoDurangocomunidad menonita