El negocio de Durango que tiene 138 años en zona centro de la capital
En la ciudad de Durango, los negocios centenarios son auténticos tesoros que narran la historia económica y social del estado.
Estos establecimientos, en muchos casos fundados por familias locales, han sobrevivido a crisis económicas y transformaciones urbanas, convirtiéndose en referentes del comercio tradicional duranguense.
Comercios como boticas, papelerías o talabarterías, entre otros, han logrado mantenerse vigentes a lo largo de generaciones, adaptándose a los cambios sin perder su esencia.
¿Cuál es el negocio de Durango que lleva 138 años en la zona centro?
Fundado en 1887 por Atenógenes Cisneros Mena y su esposa Felicitas Jara de Cisneros, el Molino “El Partidor”, se mantiene trabajando en la zona centro de la ciudad capital.
Fue el primer molino accionado por fuerza motriz en la mancha urbana de Durango y desde sus inicios ha estado ubicado en la calle Aquiles Serdán 214 oriente.
Este negocio, tiene 138 años de labor en la entidad, por lo que es ejemplo de perseverancia.
¿Qué servicios ofrece el Molino "El Partidor" en Durango?
El Molino “El Partidor” tiene un molino de nixtamal donde también se muele toda clase de granos secos y fruta de temporada como membrillo, manzana, perón y camote.
De acuerdo a Google, abre de lunes a sábado de 8 de la mañana a 2 de la tarde. Sus días de descanso son los domingos.
Este negocio de Durango es el único en su giro dentro de la zona centro, lo que le da una mayor relevancia y forma parte de la historia alimenticia de los habitantes de la zona, quienes aún solicitan sus servicios para luego preparar diferentes platillos.
Imagen: Captura de Google Maps.
¿Qué otros negocios centenarios existen en la ciudad de Durango?
En Durango, existen varios negocios que sobrepasan el siglo de trabajo o están muy cerca de cumplirlo. Entre estos se encuentran:
- Papelería Saracho.
- Talabartería “El Bateo”.
- Botica “Sagrado Corazón de Jesús”.
- Artículos de Caza “El Cosaco”.