El pequeño animal nativo de Durango famoso por alimentarse de alacranes
En Durango los animales nativos, abundan en su amplio territorio, muchos de ellos cumplen un papel importante en la cadena alimenticia, algunos de ellos son excelentes cazadores otros se alimentan de lo que el bosque les da.
Estos animales son parte integral de la biodiversidad del país y pero hay uno en especial que se come a uno de los arácnidos más peligrosos y que abundan en Durango, como es el caso de los alacranes.
El pequeño animal nativo de Durango famoso por alimentarse de alacranes
Este pequeño animal nativo de Durango que es famoso por alimentarse de alacranes es el Onychomys torridus, o como es conocido: “El ratón alacranero del sur”, pues este arácnido es uno de sus “platillos” favoritos.
Y es que este roedor, es constantemente fotografiado con alacranes que se los come con singular peculiaridad, sin temerle al veneno que este pudiera tener, ya que sin duda que al ser agredido podría morir.
Como el resto de especies del género Onychomys, destaca por ser un roedor depredador, siendo el alacrán uno de sus presas.
La dieta de este animal nativo de Durango que come alacranes
Además de los alacranes, este ratón consume artrópodos como: salchichones, escorpiones, grillos, escarabajos y pequeños vertebrados incluso otros ratones; solo de un 10 a 25 por ciento de su dieta es vegetal.
Este animal nativo de Durango caza en solitario, persigue a sus presas y da muerte con mordida en la cabeza; incluso llega al canibalismo si hay escasez de alimento.
Su resistencia de comer alacranes es gracias a que tiene una mutación que bloquea la vía del dolor provocada por el veneno, pero a veces muerde la cola del escorpión para que no pueda picarlo.
Según lo consultado, estos emiten aullidos intensos (como un pequeño lobo) para marcar territorio y comunicarse entre distancias de hasta 100 metros.
¿En dónde se encuentra animal nativo de Durango que come alacranes?
El ratón alacranero del sur, es un roedor carnívoro de la familia Cricetidae, nativo del suroeste de Estados Unidos por lo que se puede encontrar en los estado de Arizona, California, Nevada, Nuevo México, Utah y en el noroeste de México, lo que incluye Durango.
Generalmente este pequeño ratón habita en zonas áridas y semiáridas, como desiertos, matorrales y praderas secas, por lo que puede encontrar en todo el territorio de Durango.
Es delicado, de 9 a 13 centímetros de longitud (cuerpo), más cola de 3 a 6 centímetros, con peso aproximado de 22 gramos, tiene un pelaje grisáceo a rojizo por el dorso, vientre blanco, cola corta y terminación blanca.