5 serpientes nativas que viven en el extenso territorio de Durango
En todo el territorio de Durango se podrán encontrar diversas especies de serpientes nativas.

Durango tan amplo es su territorio que en su bosque o zona del semidesierto se pueden encontrar diferentes especies de fauna nativa, que para algunos son sorprendentes en cuanto a sus características.
Pero sin duda un animal nativo de Durango, son las serpientes mismas que se pueden localizar en estas zonas, es por ello, que si piensas salir al bosque o al semidesierto, deberás tener precaución necesaria.
5 serpientes nativas que viven en el extenso territorio de Durango
A lo largo del territorio de Durango, se pueden encontrar muchas especies de animales nativos, pero hay especies con las que se debe tener cuidado, como es el caso de las serpientes.
Las cinco serpientes nativas que viven en Durango son:
- Culebra de Agua de Cabeza Angosta de Durango (Thamnophis nigronuchalis)
- Serpiente Rey de Webb (Lampropeltis webbi)
- Culebra de Liga Errante Mexicana (Thamnophis errans)
- Culebra de Liga de Cabeza Angosta de Madrean (Thamnophis unilabialis)
- Serpiente de Cascabel de Cola Larga de Sinaloa (Crotalus stejnegeri).
¿Qué características tienen estas serpientes nativas que viven en Durango?
Estas serpientes nativas de Durango tienen algunas características que las resaltan del resto, algunas de ellas son venenosas, es por eso que se debe tener cuidado y evitarlas en todo momento.
Culebra de Agua de Cabeza Angosta de Durango (Thamnophis nigronuchalis): Es una especie endémica de Durango, lo que significa que solo se encuentra en esta región. Tiene una cabeza ovalada con dos escamas supralabiales, dos escamas preoculares y una distintiva mancha negra en la superficie dorsal del cuello.
Serpiente Rey de Webb (Lampropeltis webbi): Esta serpiente también es nativa de Durango y se caracteriza por su patrón de anillos rojos, negros y blancos, y por su comportamiento reservado y nocturno, escondiéndose bajo rocas y árboles caídos durante el día.
Culebra de Liga Errante Mexicana (Thamnophis errans): Es otra serpiente nativa de la región, y al igual que otras culebras de liga, su alimentación se basa principalmente en anfibios y peces. Habita en bosques de pino y encino de la Sierra Madre Occidental.
Te puede interesar....
Culebra de Liga de Cabeza Angosta de Madrean (Thamnophis unilabialis): es una serpiente en Durango, se le conoce específicamente como la culebra de agua de cabeza angosta de Durango.
Serpiente de Cascabel de Cola Larga de Sinaloa (Crotalus stejnegeri): Aunque su nombre indica Sinaloa, esta serpiente también se encuentra en Durango. Es una especie venenosa se caracteriza por tener una cola delgada y larga con un cascabel muy pequeño, y una coloración llamativa en la cabeza con manchas irregulares.
¿Qué hacer si te encuentras con una serpiente nativa de Durango?
Si en algunos de tus recorridos por la Sierra Madre, o por alguna zona del semidesierto te encuentras con alguna serpiente nativa de Durango, lo primero que se debe de hacer es tener calma y evitar enfrentarla o tocarla.
Te puede interesar....
Es mejor retroceder lentamente, dándole espacio para que pueda alejarse, pero si la serpiente está en un lugar que representa un peligro para ti o para ella, contacta a las autoridades locales al 911 para que sea retirada.