El preocupante lugar que ocupa Durango en daños por incendios forestales
Durante el primer semestre del 2025 el estado de Durango enfrentó una intensa temporada de incendios forestales.
Durante este periodo, incluso se tuvo un incendio relevante en el municipio de Tepehuanes, el cual se prolongó por algunos días debido sobre todo a los fuertes vientos que se registraban en la zona, unido a lo seco de la vegetación.
Por el momento no hay registro de incendios forestales gracias a las lluvias, sin embargo, el daño que se generó dentro de la Sierra duranguense por el fuego es muy importante.
¿Qué lugar ocupa Durango en el país en hectáreas afectadas por incendios forestales?
Según el reporte semanal emitido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) con corte al 18 de septiembre del presente año, Durango registró 408 incendios con 117, 266 hectáreas impactadas.
Por esta razón, la entidad duranguense ocupa el segundo lugar en cuanto a superficie afectada por incendios forestales a nivel nacional, solo por debajo de Chihuahua estado que acumuló más de 203 mil hectáreas.
El tercer lugar lo ocupa el estado de Guerrero, con 106 mil 185 mil hectáreas afectadas por incendios forestales.
Alma Benítez, titular de la Conafor en Durango. Video: Alejandro Ávila.
Es necesario hacer una evaluación del daño real por incendios forestales, dice la Conafor
Alma Benítez Castillo, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Conafor en Durango, indica que realizarán una evaluación de las áreas afectadas por incendios forestales.
Manifiesta que una vez pasada la temporada más intensa de lluvias, se podrá evaluar la afectación real que existe en el bosque y aquellas que tengan un daño profundo serán objeto de actividades de restauración.
La funcionaria Federal manifiesta que en el caso del municipio de Tamazula se registró un importante impacto del fuego en los bosques por lo inaccesible de su territorio, lo cual obstaculizó a los combatientes de incendios forestales llegar hasta esas zonas.
Restauración de zonas afectadas por incendios será el próximo año
“Vamos a hacer un recorrido para evaluar qué daños profundos tuvimos. Regularmente lo que tenemos son incendios superficiales. En aquellos casos donde la superficie esté afectada al 100 por ciento entramos nosotros a ejecutar acciones de restauración. Ya para el próximo año tendremos la superficie que vamos a restaurar”, señala.
Una vez que se tenga el estimado de la superficie a restaurar se produce la planta necesaria para la reforestación, en donde también participa la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, puntualiza Benítez Castillo.