¿Eres de Durango y ganas menos de esta cantidad? El programa Vivienda para el Bienestar te interesa
El Programa de Vivienda para el Bienestar es una estrategia del Gobierno de México, implementada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que tiene como objetivo garantizar el derecho a una vivienda adecuada para las personas que más lo necesitan.
Esto se realizará priorizando a quienes viven en condiciones de alta marginación, indígenas o con carencias sociales, es por ello, que será de gran ayuda para los duranguenses.
Esto es lo que debes de ganar para adquirir una Vivienda para el Bienestar
El Programa Vivienda del Bienestar forma parte de la estrategia nacional para garantizar el derecho a una vivienda digna y segura y estos son los requisitos para adquirir una:
- Tener 18 años o más. En caso de ser menor de edad, deberá tener dependientes económicos en primer grado (hijos, esposa o concubina, padres y/o hermanos).
- Contar con un ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos (hasta $17,000.00 al mes).
- No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM ni de ningún instituto estatal o municipal de vivienda.
- No haber recibido algún apoyo de vivienda otorgado por la Conavi.
- Residir en una zona considerada como polígono prioritario de atención.
- No contar con vivienda propia.
¿Cuántas viviendas del bienestar se construirán en Durango?
La Secretaría del Bienestar del estado de Durango, informó que para Durango, se tiene programada la construcción de 15 mil viviendas, las cuales estarán ubicadas en la capital del estado y para Gómez Palacio.
Estas serán viviendas verticales y tendrán un costo promedio de 600 mil pesos y un tamaño de 60 metros cuadrados.
Los beneficiarios serán seleccionados a través de un censo a domicilio en las zonas de construcción, como los fraccionamientos Aceros y la zona cercana al Hospital del Niño en la capital y en el caso de la Laguna será uno en Centenario y Cedros.
¿En dónde se implementará la Vivienda para el Bienestar en Durango?
Se ha comentado que por el momento se cuenta con espacios en los municipios de Durango y Gómez Palacio, ya que tienen establecidos los terrenos en donde habrá de construirse esa vivienda.
También este programa se contempla que llegue a los siguientes municipios:
- Santiago Papasquiaro
- Vicente Guerrero
- Pueblo Nuevo
- Cuencamé
- Mezquital
- Guadalupe Victoria