Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Vivienda para el Bienestar: 5 cosas que debes saber del programa que llegará a Durango en 2026

El próximo año entrará a Durango viviendas del Bienestar.

En el 2026 iniciará el progama de Vivienda para el Bienestar en Durango. Foto: FB Miguel Tello.
En el 2026 iniciará el progama de Vivienda para el Bienestar en Durango. Foto: FB Miguel Tello.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Brenda García

El Programa de Vivienda para el Bienestar tiene una meta sexenal original se estableció en construir un millón de viviendas en todo el país para la población derechohabiente y no derechohabiente que gane menos de dos salarios mínimos y necesiten una vivienda.

De este universo de viviendas 500 mil serán por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y 500 mil por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)  este programa se aplicará el próximo año en Durango.

Vivienda para el Bienestar: 5 cosas que debes saber del programa que llegará a Durango en 2026.

El Programa Vivienda del Bienestar forma parte de la estrategia nacional para garantizar el derecho a una vivienda digna y segura, estas son las 5 cosas que debes saber:

  1. Es un programa federal con apoyo estatal
  2. Está dirigido a familias en situación vulnerable
  3. El registro es gratuito y personal
  4. Durango tendrá más de 800 viviendas nuevas en 2026
  5. Las viviendas serán sustentables y con servicios

El programa busca evitar asentamientos irregulares y promover la construcción en zonas con buena conectividad y equipamiento urbano.

¿Cuántas viviendas se construirán en Durango?

Según información de la Secretaría del Bienestar del estado de Durango, se informó que, para la entidad, se tiene programada la construcción de 15 mil viviendas, las cuales estarán ubicadas en la capital del estado y para Gómez Palacio.

Estas serán viviendas verticales y tendrán un costo promedio de 600 mil pesos y un tamaño de 60 metros cuadrados.

Los beneficiarios serán seleccionados a través de un censo a domicilio en las zonas de construcción, como los fraccionamientos Aceros y la zona cercana al Hospital del Niño en la capital y en el caso de la Laguna será uno en Centenario y Cedros.

¿Qué municipios participaran en la vivienda para el Bienestar en Durango?

Se ha comentado que por el momento se cuenta con espacios en los municipios de Durango y Gómez Palacio, ya que tienen establecidos los terrenos en donde habrá de construirse esa vivienda.

También este programa llegará a los siguientes municipios:

  • Santiago Papasquiaro
  • Vicente Guerrero
  • Pueblo Nuevo
  • Cuencamé
  • Mezquital
  • Guadalupe Victoria


Síguenos en Google News
General