Es una mina y es probablemente el cerro más famoso de Durango, ¿sabes cuál es?
En Durango existe un cerro que, sin probablemente, es el más famoso debido a su valor histórico y relevancia económica para México.
De acuerdo a lo establecido por algunos investigadores, la ciudad de Durango le debe su fundación al descubrimiento de este cerro, lo que la convirtió en la capital de la “Nueva Vizcaya”.
¿Conoces al cerro de Durango que además es una mina?
El Cerro de Mercado es probablemente el más famoso de la entidad y además, es una mina que ha sido explotada durante cientos de años. Su descubrimiento se le atribuye a Ginés Vázquez del Mercado, un militar español a quien se le ordenó explorar el territorio en busca de minerales en el año 1552.
Aunque el objetivo era encontrar el mayor yacimiento de plata, el hallazgo fue una enorme montaña de hierro, la cual fue ignorada al principio, pero después se convirtió en un importante polo de extracción para satisfacer las necesidades de la industria siderúrgica del país.
Cerro de Mercado, parte de la historia de Durango y del país entero.
El Cerro de Mercado es uno de los yacimientos de hierro más importantes de México, el cual ha sido explotado desde 1828. Se ubica al norte de la ciudad capital de Durango y tiene una altura aproximada de 160 metros.
Este cerro incluso fue motivo de un movimiento social en el año de 1966, en donde jóvenes organizados demandaban que se instalara una siderúrgica en la entidad para aprovechar el hierro extraído y con esto, obtener un mayor desarrollo económico. Todo esto, solo quedó como un sueño.
¿Sigue en funcionamiento la mina del Cerro de Mercado en Durango?
En la actualidad, el Cerro de Mercado es administrado por Altos Hornos de México (AHMSA), compañía que fue declarada en quiebra en el 2024.
De esta forma, cientos de trabajadores en Durango resultaron afectados e incluso hubo paros de labores. Sin embargo, a la fecha se desconoce con precisión en estatus de la compañía y continúa con algunas operaciones.