Síguenos

Esta comunidad poco conocida de Durango llega a registrar frío intenso durante el invierno

En esta comunidad se llegan a registrar temperaturas gélidas. Foto: FB San Bernardo.
Por:Brenda García

Aunque existe poca información sobre esta comunidad, es una de los puntos en donde la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene una estación meteorológica.

Y es en este lugar en donde se llega a registrar temperaturas realmente bajas durante el invierno, llegando a las heladas intensas, según lo reportado por la Conagua.

¿Cuál es la comunidad poco conocida de Durango que registra bajas temperaturas?

Esta comunidad no está en Guanaceví, sino con uno de los municipios que colinda, como es San Bernardo, un municipio del que se tiene poca información, pero que debido a su ubicación llega a registrar bajas temperaturas.

Te puede interesar....

La comunidad en donde tiene estación la Conagua es Sardinas, una población pequeña ubicada al norte de la cabecera municipal de San Bernardo en donde se han registrado hasta los 6 grados centígrados bajo cero durante esta temporada.

Inclusive en algunas ocasiones esta comunidad reporta temperaturas más bajas que La Rosilla, municipio de Guanaceví,  a la que se le ha apodado el “Congelador de México”.

¿Cómo puedo llegar a esta comunidad poco conocida que registra frío intenso?

Para llegar a Sardinas, en el municipio de San Bernardo es necesario tomar la carretera Durango a Parral, luego tomar la desviación que existe en el Carrizo rumbo a Santa María del Oro.

Te puede interesar....

Al llegar a Santa María de El Oro, se toma la carretera del mismo nombre con rumbo a Libertad, por lo que de ahí se llegará a la cabecera municipal de San Bernardo y tomar un camino vecinal que lleva a Sardinas.

El recorrido desde la capital del estado, hasta Sardinas según Google Maps es de 4 horas con 44 minutos.

¿Cuál es la actividad económica que desarrollan esta comunidad?

Existe poca información sobre esta comunidad, sin embargo, algunas publicaciones mencionan que esta región fue rica en época de la colonia debido a la actividad minera, misma que concluyó con la expulsión de los españoles.

Te puede interesar....

Actualmente estas comunidades viven de la ganadería en menor escala, así como del comercio.

En 2020, la población en San Bernardo fue de 2,837 habitantes (53.9% hombres y 46.1% mujeres), se estima que en Sardinas vivan menos de 100 habitantes.

Síguenos en Google News

frío en Durangocomunidad de DurangoFrío