Estas son las 5 carreras que ofrece la universidad más grande de Durango en modalidad virtual
Cada año, un importante número de personas realiza el examen Ceneval con el deseo de incorporarse a alguna de las carreras que ofrece la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), la más grande en la entidad.
La máxima casa de estudios de Durango cuenta con una amplia oferta educativa, tanto en la ciudad capital como en Gómez Palacio, sin embargo, no todos los aspirantes logran su objetivo de ingresar en el primer intento.
Aunque el principal deseo es estudiar de manera presencial, la UJED también ofrece algunas carreras en línea, lo cual es aprovechado incluso por gente que vive en otros estados o municipios de la entidad.
¿Qué carreras en línea ofrece la universidad más grande de Durango?
Dentro de su Sistema de Universidad Virtual, la UJED cuenta con los siguientes planes de estudio:
- Ingeniero en Fruticultura.
- Ingeniero en Sistemas Computacionales y Administrativos.
- Licenciado en Psicología.
- Contador Público.
- Licenciado en Administración.
De esta forma, más personas pueden acceder a una carrera profesional sin importar su lugar de residencia.
¿Dónde están las facultades que ofrecen estas carreras en línea?
La ingeniería en Fruticultura es ofrecida por la Facultad de Agricultura y Zootecnia, con sede en Gómez Palacio; Sistemas Computacionales y Administrativos depende de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura, también en la Comarca Lagunera.
En el caso de las licenciaturas en Psicología, Contador Público y en Administración, las facultades se encuentran en la ciudad de Durango.
Todas las carreras tienen una duración de 9 semestres, excepto psicología que abarca 8 semestres de formación.
¿Cuáles son los beneficios de estudiar en línea?
Estudiar en línea resulta especialmente útil para quienes trabajan, tienen familia o viven en lugares alejados de los centros educativos, ya que pueden avanzar en su formación académica sin necesidad de trasladarse.
Además, los estudiantes pueden interactuar con compañeros y profesores de distintas regiones. Sin embargo, uno de los probables obstáculos es la tecnología, pues es forzoso contar con un buen servicio de Internet y un equipo de cómputo actualizado para navegar por las plataformas.