Este es el pueblo de Durango más cercano a Nayarit, ¿lo sabías?
Durango colinda con los estados de Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nayarit y Zacatecas, hay comunidades cercanas a estos estados mismas que tienen una diversidad de tradiciones debido al lugar en dónde viven.
La colindancia con el estado de Nayarit, se tiene por la zona del municipio de El Mezquital, en donde son diversas las costumbres debido a que la población en su mayoría es indígena.
Este es el pueblo de Durango más cercano a Nayarit
El pueblo de Durango más cercano a Nayarit se llama Maypura de Jalpa y está ubicado en el extremo sur del municipio de Mezquital, pues se encuentra a pocos kilómetros de la colindancia entre ambos estados.
Este es un pequeño pueblo indígena, principalmente wirrarikas, o huichol como es comúnmente conocido, una gran parte de su población habla lengua indígena y algunos hablan español.
¿Cuántas personas viven en este pueblo de Durango más cercano a Nayarit?
Según el sitio Mexico Pueblo America, Maypura de Jalpa, en el censo de 2010 se registraron alrededor de 60 habitantes, pero para 2020 la cifra creció a 136 habitantes (64 mujeres y 72 hombres).
Asimismo se indica que en 2020 había 26 viviendas habitadas, sólo el 50 por ciento contaba con electricidad, 65 por ciento con agua entubada, y alrededor del 38 por ciento con sanitario o excusado.
Muy pocas tenían electrodomésticos como refrigerador o lavadora, y sólo alrededor del 4 por ciento de los hogares contaba con Internet.
El municipio de Mezquital agrupa más de 800 localidades, muchas con muy poca población; casi la mitad bajo los 100 habitantes, es una zona con alta vulnerabilidad, marginación y pobreza; cuenta con la población indígena más numerosa del estado.
¿Qué atractivos tiene este pueblo de Durango cercano a Nayarit?
Según información geográfica, en las cercanías hay pequeños cerros que pueden interesar a quienes gustan del senderismo:
- Cerro Las Narices (~825 m), a 2.1 km
- Cerro Los Escalones (~786 m), a 2.4 km
- Cerro Papelillo (~752 m), a 2.6 km
- Cerro Las Pilas (~695 m), a 3.1 km
También se encuentran poblaciones vecinas como Las Pilas, Las Víboras, La Higuerita y Tepetates, a pocos kilómetros de distancia.