Esto te cuesta usar el estacionamiento de la Feria de Durango en 2025
Lauro Arce Gallegos, director de la Feria Nacional Francisco Villa 2025, indica que a la fecha los preparativos para el evento están al 95 por ciento y se dan los últimos detalles al mantenimiento del recinto.
Manifiesta que el primer año de la Feria a cargo de la presente administración fue “una prueba de fuego” pues se le dio una rehabilitación integral a todo el inmueble.
Sin embargo, en esta tercera feria que les toca organizar la situación es más sencilla en este sentido, puesto que se le ha dado un mantenimiento permanente. Así, se preparan para recibir a miles de personas a la fiesta del 462 aniversario de la fundación de Durango.
¿Cuánto costará el estacionamiento en la Feria Durango 2025?
El viernes 18 de julio inicia la fiesta con la presentación de Morat y un día después será el turno de Grupo Firme, por lo que se espera una alta afluencia de personas en ambos eventos.
Las instalaciones de la Feria de Durango cuentan con dos estacionamientos. Uno en la parte frontal y otro por el área de la Expo Ganadera.
En ambos estacionamientos el precio es de 30 pesos por unidad, sin importar el tipo de vehículo que sea ni las horas que se permanezca dentro de las instalaciones.
¿Hay otros estacionamientos que dependan de la Feria Durango 2025?
En tiempo de Feria es común que se habilitan algunos terrenos aledaños al recinto oficial como estacionamiento, sin embargo, estos espacios son de particulares y por lo tanto, la tarifa puede ser variable.
Para alcanzar un buen lugar en los estacionamientos del recinto ferial se recomienda llegar temprano, en especial el día de la inauguración, o mejor aún, aprovechar el servicio de transporte gratuito que estará disponible desde el viernes 18 de julio.
¿Qué planes de mejora existen para la Feria Durango 2025?
Al hablar de los planes de mejoras que existen para la Feria, Arce Gallegos indica que existe el deseo de habilitar nuevas áreas en próximos años, por ejemplo, instalar un domo en la Expo Bandas. “También nos gustaría mucho techa la arena ecuestre, en fin, sí faltan cosas por hacer”, reconoce.
Argumenta que cuando entró en funciones la presente administración estatal las instalaciones feriales no se habían atendido en mucho tiempo.
Señala que el 90 por ciento de los gastos de mantenimiento son efectuados con recursos propios.