Síguenos

Frío en Durango, estos son los meses en donde Durango presenta bajas temperaturas

Los meses más frios de Durango son los meses de diciembre y enero. Foto: Especiaal.
Por:Brenda García

En Durango la región más fría se encuentra en el norte del estado en donde las temperaturas llegan a bajar a los 21 grados bajo cero en las comunidades de La Rosilla, y como Ciénega de la Vaca en Guanaceví.

En el municipio de Durango, también hay una región muy fría como lo es la comunidad de Santa Bárbara en donde se llegan a registrar temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados bajo cero.

Frío en Durango, estos son los meses en donde Durango presenta bajas temperaturas

Según el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, en Durango, los meses más cálidos son mayo y junio, con temperaturas máximas promedio de 31.2  grados  y 31.3  grados centígrados  respectivamente.

En contraste, los meses más fríos del año suelen ser diciembre, con temperaturas mínimas promedio que rondan 2.3  grados centígrados, y en enero en donde las mínimas pueden promediar alrededor de 1.7 grados centígrados.

¿Cuáles son las temperaturas registradas en Durango capital?

El Observatorio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que en diciembre de 1997 se alcanzó una mínima de 13 grados bajo cero, mientras que en febrero de 1984 y enero de 2006 los valores fueron de 10.8 grados bajo cero.

Los inviernos pueden ser intensos pues en regiones como en Santa Bárbara municipio de Durango durante los inviernos estos pueden tener temperaturas de los 12 grados bajo cero.

¿Cuál es la situación del cambio climático que enfrenta Durango?

Según la misma publicación hecha por el Instituto la región enfrenta fuerte vulnerabilidad frente a eventos extremos como sequías prolongadas, olas de calor intensas y lluvias torrenciales.

Es por ello, que se han recomendado realizar estrategias de adaptación ante este cambio como lo es:

Síguenos en Google News

Frío Durango