Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Según la ciencia, ésta la razón por la que La Rosilla, Durango, es el lugar más frío de México

Se acerca la temporada la temporada de frío, en donde se esperan temperaturas congelantes en La Rosilla.

La Rosilla Guanaceví es una de las comunidades más frías de México. Foto: La Rosilla.
La Rosilla Guanaceví es una de las comunidades más frías de México. Foto: La Rosilla.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Brenda García

La comunidad de La Rosilla, ubicada en el municipio de Guanaceví es conocida como uno de los lugares más fríos de México, apodado “El Congelador de México”.

Y es que en este lugar se han registrando temperaturas gélidas, y mucho de ello se debe a su ubicación geográfica, y por ello, te contamos porque en La Rosilla se tienen las temperaturas más frías.

Según la ciencia, ésta la razón por la que La Rosilla, Durango, es el lugar más frío de México

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), La Rosilla debido a su extrema altitud, que es más de 3,000 metros sobre el nivel del mar) y su aislamiento geográfico dentro de la Sierra Madre Occidental.

Además de que, por estar al norte, se tienen con frecuencias masas de aire frío, además de la ausencia de vientos cálidos o humedad del mar.

Pero también, al estar rodeado de altos cerros, hace que el frío se quede atrapado y por eso prevalece el frío en casi todo el año.

¿Cuáles son las temperaturas registradas en La Rosilla?

La Rosilla, al no tener una conexión directa con el mar, la zona no recibe la influencia de aire cálido y húmedo, lo que contribuye a un clima más frío y desértico.

La temperatura más baja registrada en La Rosilla, Guanaceví fue de 21 grados bajo cero, sin embargo, durante la temporada invernal llega a tener una temperatura promedio entre los 10 a los 15 grados bajo cero.

La temporada de calor o de verano las temperaturas llegar cerca de los 30 grados centígrados, aunque las primeras heladas se llegan a registrar desde el mes de septiembre.

¿Cómo se viven en La Rosilla, Guanaceví?

La principal actividad económica de la Rosilla, Guanaceví, es la industria forestal, sin embargo, por algunos meses se detiene debido las nevadas que se registran durante el invierno.

Los habitantes, incluidos los niños, están acostumbrados a las bajas temperaturas, también han desarrollado métodos para realizar sus actividades diarias, como lavar o encender sus autos, a pesar del clima gélido.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas