Gabinete de Toño Ochoa: ¿cuáles nombramientos siguen pendientes para el nuevo gobierno?
Tras rendir protesta el pasado 1 de septiembre para su segundo periodo como presidente municipal, José Antonio Ochoa Rodríguez ha nombrado a algunos de los integrantes de su gabinete durante la presente semana.
En la mayoría de los nombramientos, el alcalde de Durango ha optado por la continuidad de sus colaboradores y ha hecho cambios mínimos, pero aún falta por definir a los titulares de otras dependencias.
¿Cuántos nombramientos están pendientes por parte de Toño Ochoa?
A la fecha, Toño Ochoa, en sesión de Cabildo se han ratificado 17 nombramientos, de los cuales 14 son los mismos titulares del trienio pasado y tres son nuevos.
Aún quedan pendientes de nombrar titular las siguientes dependencias y entidades:
- Instituto Municipal de la Mujer.
- Instituto Municipal de Vivienda.
- Aguas del Municipio de Durango.
- Dirección de Servicios Públicos.
- Dirección de Medio Ambiente.
- Contraloría.
- DIF Municipal.
- Dirección Municipal de Integridad y Transparencia.
- Desarrollo Social.
- Secretaría Técnica.
¿Cuántas mujeres forman parte del Gabinete Municipal hasta el momento?
Durante la última sesión de Cabildo en donde se dieron los más recientes nombramientos, la regidora Mariana Verduga de Movimiento Ciudadano, subrayó que hasta el momento son pocas las mujeres que forman parte del Gabinete de Toño Ochoa.
De los 17 nombramientos que han ratificado, solo tres son mujeres: Valeria Gutiérrez en Turismo y Fomento Económico; Norma Angélica Hernández en Desarrollo Urbano y Lyda María Salazar como directora del Instituto de Conservación de Parques Públicos y Vida Silvestre.
En respuesta, Toño Ochoa aseguró que en los próximos nombramientos habrá más mujeres y que incluso, creará una nueva figura administrativa de superintendente del Centro Histórico.
¿Por qué cambió el número de directores el pasado trienio?
En el pasado trienio hubo un cambio en el número de titulares de dependencias debido a que se creó el Instituto de Desarrollo Humano y Valores (Indehval) y este concentró las siguientes direcciones e institutos:
- Arte y Cultura.
- Deporte.
- Educación.
- Juventud.
- Salud Mental.
- Instituto de la Familia.
Por otro lado, desapareció la Dirección de Turismo y se fusionó con Desarrollo Económico.