Síguenos

La calle de Durango cuyo nombre honra a un Gobernador que luchó contra el Ejército Francés

Este personaje duranguense fue minero, gobernador y militar destacado de Durango | Fotos: Wikipedia / Alerta Durango en Facebook / Google LLC.
Por:Lorena Ríos

En la ciudad de Durango existe no una, sino dos vialidades de cierta relevancia, que llevan el nombre de este personaje oriundo de la Sierra Madre Occidental.

Una de ellas es una calle del primer cuadro de la ciudad, la cual inicia en el área comercial del Centro Histórico, y la segunda es un bulevar al norte de Durango.

Te puede interesar....

Esta es la calle de Durango cuyo nombre honra a un Gobernador que luchó contra el Ejército Francés

En el Centro Histórico, corriendo de sur a norte, se encuentra la calle Patoni. Para ser más exactos, su nombre completo es José María Patoni. Esta calle inicia en la calle Pino Suárez y se extiende con rumbo norte hasta el bulevar Felipe Pescador.

En sus primeras cuadras se le conocía como "la calle de los pantalones" debido a la gran cantidad de tiendas que se instalaron cada una junto a la otra, que vendía ropa juvenil, principalmente pantalones de mezclilla, de línea económica.

 

¿Cuál es el bulevar de Durango que lleva el nombre de este Gobernador que luchó contra el Ejército Francés?

El bulevar José María Patoni nace al norte de la ciudad, en el bulevar Luis Donaldo Colosio M., a la altura de la Unidad Administrativa Municipal ("la Carnation"), y corre inicialmente con rumbo noreste.

Sobre esta vialidad se ubican las instalaciones del DIF Estatal, Cruz Roja Mexicana y el Hospital General 450, pasa por detrás de Ciudad Industrial y finaliza en el extremo norte del bulevar Francisco Villa, detrás del monumento al soldado.

Te puede interesar....

¿Quién fue José María Patoni?

José María Patoni fue un comandante militar liberal mexicano y gobernador del Estado de Durango durante la Guerra de Reforma y la Segunda Intervención Francesa en México.

Los datos sobre su lugar de nacimiento varían, diciendo algunos que nació en el municipio de Guanaceví y otros lo ubican en Santiago Papasquiaro, en 1828. Hijo de padre austriaco y madre mexicana.

Creció dedicándose a la actividad minera y se unió al Ejército durante la Guerra de Reforma y posteriormente durante la Intervención Francesa, cuando ya era gobernador de Durango.

Fue asesinado en 1868 en la ciudad de Durango, se cree que por motivos relacionados con la política.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

calle de Durangogobernador de DurangoHistoria de DurangoJosé María PatoniDurangoIntervención francesaGuerra de ReformaCentro HistóricoBulevar de Durangocalle Patoni