Síguenos

¿La mariposa monarca llegó a Durango? Así lo puedes saber desde tu teléfono

La migración de la mariposa monarca es registrada mediante una aplicación telefónica. | Foto: Canva.
Por:Citlalli Zoe

La mariposa monarca llega al país de manera anual tras un increíble viaje desde Canadá y Estados Unidos, migración que tiene como destino los santuarios de Michoacán y el Estado de México.

Este asombroso insecto vuela alrededor de 4, 800 kilómetros para hibernar durante el invierno en los bosques del centro del país.

Sin embargo, es poco conocido que las mariposas monarcas del oeste norteamericano también migran hacia el sur, a las Costas de California, y que en su recorrido podrían atravesar Durango y otros estados del noroeste mexicano.

Te puede interesar....

¿Con cuál aplicación se puede conocer si la mariposa monarca pasa por Durango?

El biólogo Héctor Ávila Villegas, director de Cosmos Semillas Nativas, asociación dedicada a la conservación de los polinizadores en México, informa que mediante la tecnología ahora más personas pueden involucrarse en la migración de la mariposa monarca.

Explica que se creó una aplicación gratuita para Android y iPhone llamada “Project Monarch”, desarrollada por la compañía Cellular Tracking Technologies, el Cape May Science Center y la Xerces Society.

Mediante esta aplicación, se puede detectar a algunas mariposas monarcas que fueron equipadas con un chip que emite una señal. De esta forma, se podría saber si están pasando por Durango.

Te puede interesar....


La aplicación es para Iphone y Android. | Foto: Especial. 

¿Cómo funciona esta aplicación que detecta a la mariposa monarca?

De acuerdo a lo explicado por Ávila Villegas, 400 mariposas monarcas fueron equipadas con un mini radio transmisor que emite una señal vía Bluetooth durante el día.

Mediante la aplicación Project Monarch, se puede detectar dicha señal en un rango de 50 y 400 metros, con lo cual se genera el registro en un mapa.

Con esta aplicación, ya se ha detectado el paso de la mariposa monarca por estados como Aguascalientes, Jalisco y Zacatecas. Por lo que existe la duda si también lo hace por Durango.

Invitan a la población a sumarse a este proyecto

El especialista invita a la población duranguense, particularmente a niños, jóvenes, estudiantes, profesores, senderistas y bikers de montaña, a instalar la aplicación en sus teléfonos celulares y formar parte de este estudio. También pueden participar trabajadores gubernamentales o de la iniciativa privada que realicen labores de campo.

Cabe mencionar que Ávila Villegas fue galardonado en el 2022 como "Defensor de los Polinizadores de México" por la asociación The Pollinator Partnership.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

mariposa monarca Duranngomigración mariposa monarca