Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Pasa por Durango la mariposa monarca en su viaje desde Canadá? Esto se sabe

Invitan a seguir la trayectoria de la mariposa monarca desde su travesía desde Canadá.

Invitan a seguir ruta de la Mariposa Monarca desde Durango con una aplicación. Foto: Especial.
Invitan a seguir ruta de la Mariposa Monarca desde Durango con una aplicación. Foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Cada otoño millones de mariposas monarca viajan desde Canadá y Estados Unidos hacia el sur para pasar el invierno.

 Las de la costa este migran hasta los santuarios de Michoacán y el Estado de México, siendo uno de los fenómenos naturales más asombrosos y reconocidos de nuestro país y del Mundo.

¿La mariposa monarca pasa por Durango?

Pocas personas saben que las mariposas monarca del oeste norteamericano también migran hacia el sur, a las costas de California, y que incluso pueden viajar a través de Durango y otros estados del noroeste de México hasta los santuarios del centro del país.

De acuerdo con el biólogo Héctor Ávila Villegas, Director de Cosmos Semillas Nativas, asociación dedicada a la conservación de los polinizadores en México, ahora, cualquier persona puede contribuir a conocer mejor este fenómeno gracias a una nueva aplicación gratuita para Android y iPhone llamada “Project Monarch”.

imagen-cuerpo

¿Cómo puedo seguir la ruta de la mariposa monarca?

Esta aplicación desarrollada por la compañía Cellular Tracking Technologies, el Cape May Science Center y la Xerces Society. Con ella, se puede detectar la presencia de mariposas monarca que fueron equipadas con un chip que emite una señal y que podrían estar pasando por Durango en estos días.

“Cuatrocientas mariposas monarcas fueron equipadas con un mini radio transmisor que emite una señal vía Bluetooth durante el día.

Con la aplicación Project Monarch, las personas pueden detectar esta señal con su celular en un rango de 50 hasta 400 metros, generando un registro en un mapa”, mencionó el especialista.

imagen-cuerpo

Invitación a seguir con la ruta

Ávila Villegas, galardonado en el 2022 como "Defensor de los Polinizadores de México" por la asociación The Pollinator Partnership, comentó que, gracias al uso de esta nueva tecnología por parte de la ciudadanía, ya se han detectado mariposas monarca con transmisores en estados donde no había plena certeza sobre su paso, como lo son:

  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Zacatecas

Durango también podría sumarse a esta lista tras realizarse la observación con esta aplicación.

El especialista destacó la importancia de monitorear la biodiversidad en la entidad, ya que permite conocer la presencia de especies o fenómenos naturales relevantes.

Es por ello que invitó a la población duranguense, particularmente a niños, jóvenes, estudiantes, profesores, personal de campo de los tres niveles de gobierno, senderistas y bikers de montaña, a instalar la aplicación y formar parte de este esfuerzo sin precedentes en el estudio de este fenómeno natural como la migración de la mariposa monarca.

Síguenos en Google News
General