Las 4 vialidades que pretende construir o concluir el Gobierno 2025 - 2028 de Toño Ochoa
El presidente municipal de Durango, Antonio Ochoa Rodríguez, informó que el Presupuesto Participativo 2026 ejercerá alrededor de 100 millones de pesos (mdp) y la convocatoria para presentar los proyectos será a partir del mes de noviembre y la elección en diciembre.
El alcalde asimismo reveló algunos de los proyectos viales que tiene como objetivo para su segundo trienio.
¿Qué vialidades tiene como objetivo Toño Ochoa en su segundo trienio?
Toño Ochoa estableció que para los próximos tres años el tema de la movilidad será un punto central de su administración.
Indicó que tiene el plan de construir y/o concluir las siguientes vialidades:
- Naranjo
- Prolongación Rio Grande
- Yucatán
- Ferrería
“Son grandes vialidades, pues necesitamos movilidad, sobre todo de Norte a Sur, vialidades que le den estabilidad a Durango”, explicó.
Insiste Toño Ochoa en que RZR no deben circular por las calles de la ciudad
Ochoa Rodríguez recordó que los accidentes y muertes viales son uno de los puntos negativos en materia de competitividad para la ciudad, por lo tanto, se deben aplicar las medidas pertinentes para revertir este problema.
Dijo que continuará con la ampliación de las banquetas del Centro Histórico y por primera vez se tendrá un Centro de Monitoreo de Vialidades, pues así se podrán sincronizar los semáforos de una forma más eficiente.
Reiteró que los vehículos todoterrenos, como RZR o cuatrimotos, no deben circular por las calles de la ciudad y advirtió que habrá sanciones y retención de esta clase de vehículos.
Bacheo se hace con materiales de calidad, asegura el Alcalde
Sobre los baches que hay en la ciudad, Ochoa Rodríguez dijo que por la temporada de lluvias “lógicamente” se ha incrementado el problema, sin embargo, afirmó que se da una pronta respuesta por parte de la Dirección de Obras Públicas.
Estableció que hay 10 cuadrillas trabajando en el bacheo, el cual se hace con materiales de calidad y garantizados, con mezcla caliente, que tiene mejores resultados que la mezcla en frío.