Va Toño Ochoa contra los vehículos RZR y busca frenar su uso en la ciudad
El presidente municipal de Durango, Toño Ochoa, indica que los vehículos RZR no deben circular por las calles de la ciudad

José Antonio Ochoa Rodríguez, presidente municipal de Durango, aseguró que no habrá impunidad en la aplicación del nuevo reglamento de Tránsito y Seguridad Vial, el cual establece como velocidad máxima en la ciudad capital 50 kilómetros por hora.
El alcalde aseveró que una vez que entre en vigor este nuevo reglamento, que sigue sin publicase en la Gaceta Municipal a dos meses de su aprobación en Cabildo, se aplicarán las sanciones correspondientes; mientras tanto, hay una campaña de socialización sobre estas nuevas medidas.

Toño Ochoa, presidente municipal de Durango. | Foto: RRSS
Toño Ochoa va contra los vehículos RZR
El edil capitalino, mejor conocido como Toño Ochoa, fue cuestionado sobre la problemática de los vehículos todoterreno que transitan por las calles de la ciudad y fue enfático al señalar que no deben circular por las vías urbanas.
“Vamos a tener que poner orden, porque lo que inició como un RZR que iba transitando de manera eventual, ahora los utilizan como transporte, eso no puede ser”, dijo.
Ochoa Rodríguez reconoció que los vehículos todoterreno no están regulados, porque es una nueva modalidad.
Se modificará el reglamento para prohibir el tránsito de RZR en la ciudad
Ante el cuestionamiento sobre la regulación de los RZR, el presidente municipal fue enfático: “no van a circular en la ciudad de Durango. Lo vamos a llevar a una ley”.
Agregó que los vehículos todoterreno son diseñados para andar en la sierra e incluso, para actividades deportivas, por lo que no deben circular por las áreas urbanas. “No tienen porqué estar en la vía pública”, puntualizó.
Toño Ochoa estableció que la regulación de los RZR es urgente y será este mismo año, pues incluso, han generado accidentes y decesos.
No habrá impunidad con nuevo reglamento de Tránsito, dice Toño Ochoa
Los bulevares y vialidades de la ciudad no son para circular a 100 kilómetros por hora, insiste el alcalde de Durango, por lo que se necesita reforzar la cultura vial, incluyendo a la población infantil.
“No vamos a quitar el dedo del renglón, así que se agarren todos los que crean que esto es un juego. No, es una realidad, y ya hay instrucciones a la Dirección de Seguridad Pública de que no habrá impunidad a este tema que nos está preocupando”, reiteró.