Mega puente en Durango: 3 lugares imperdibles de Pueblo Nuevo para visitar el fin de semana largo
El Gobierno del Estado determinó que el lunes 15 de septiembre sea de asueto, pues de esta forma las familias de Durango disfrutarán de un fin de semana largo.
Como se ha informado, el martes 16 de septiembre es inhábil de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, por lo que el mandatario estatal, Esteban Villegas Villarreal, decidió otorgar el lunes 15 al sector educativo, así como a los burócratas de los tres poderes, lo que incluye al sector salud.
¿Qué lugares se pueden visitar en Pueblo Nuevo en este mega puente?
Si eres de los trabajadores que gozarán de este “mega puente”, existen algunas opciones para visitar en el municipio de Pueblo Nuevo, el cual cuenta con diversos centros ecoturísticos.
Uno de los lugares más conocidos es el de Mexiquillo, localizado en el ejido La Ciudad y un lugar emblemático en donde se han filmado algunas películas.
Mexiquillo es famoso por su jardín de piedras, además cuenta con cabañas, restaurante y senderos en medio del bosque, entre muchos otros atractivos.
Puentecillas, una buena opción para el mega puente
Otro sitio ecoturístico en Pueblo Nuevo es Puentecillas, el cual está muy cerca de la ciudad de El Salto, capital del municipio.
Este lugar que es parte del ejido El Brillante, cuenta con un lago artificial, cabañas y un mirador espectacular.
Además, en esta zona se encuentra la Quebrada de Santa Bárbara, la cual es un área natural estatal protegida de alta prioridad de conservación.
Leyendas y naturaleza en un solo lugar
También en Pueblo Nuevo se encuentra el centro ecoturístico Coscomate, en donde según cuentan, está la cueva en donde se escondía el famoso bandido de Sinaloa, Heracleo Bernal.
En este lugar asimismo ofrecen diferentes actividades, como tirolesa, paseo en balsa, zona de acampar, rutas ciclistas y cabalgatas.
Para llegar a este centro ecoturístico se puede tomar la supercarretera Durango-Mazatlán o bien, por la carretera libre.