Personas con discapacidad confían en Esteban Villegas para firmar el convenio con Bienestar Federal
En el país existe un programa que beneficia con una beca a personas que sufren de alguna discapacidad, sin embargo éste solo alcanza a aquellos que no superan los 29 años de edad.
De los 30 a los 64, los gobiernos estatales deberán 'entrar al quite' y apoyar a este programa social, sin embargo en Durango aún no ha sido posible.
Personas con discapacidad sólo han tenido acercamientos con Esteban Villegas
La directora del Centro de Estudios para Invidentes de Durango, Abril Meraz, habló con medios de comunicación sobre la Pensión para Personas con Discapacidad, de la que hasta ahora no hay certeza alguna en el estado.
Abril Meraz dijo que es el propio gobernador Esteban Villegas quien ya “se ha puesto las pilas” para que la firma de este convenio avance, y quien a través de su secretario particular ha mantenido acercamientos con las personas con discapacidad.
Mencionó que por parte de Bienestar Durango no se ha tenido ningún acercamiento desde que el ex delegado Jhonatan Jardines era el encargado de la dependencia, esperando que esta nueva administración pueda de una vez por todas firmar este convenio con el Gobierno del Estado.
Piden consciencia para dificultades y necesidades de personas con discapacidad
Abril Meraz pidió a los políticos encargados de que este convenio llegue a Durango el hacer consciencia de los problemas y necesidades con las que vive una persona con discapacidad.
Mencionó que en muchos de los casos las personas con discapacidad mantienen familias, además de los gastos que tienen que hacer en implementos como muletas, sillas de ruedas o bastones para mejorar su movilidad.
Pidió que si ya existe un presupuesto etiquetado para este programa social se le pueda dar agilidad con la intención de que las personas con discapacidad puedan llevar una vida más digna.
Jhonatan Jardines, ¿el culpable de todos los males?
Y es que Abril Meraz no ha sido la única persona que ha señalado a Jhonatan Jardines como el responsable de que este convenio no se haya firmado.
Apenas la semana pasada la presidenta estatal del PRI, Daniela Soto, arremetió contra Jhonatan Jardines, a quien lo llamó un “mapache electoral”.
Daniela Soto dijo que el ex delegado Jardines dedicó el tiempo a operar electoralmente en Durango y desatendió sus funciones primarias, entre ellas el velar por las personas con discapacidad.
En resumen, son varias las voces que señalan al ex delegado del Bienestar Durango como el responsable de que el convenio para la Pensión para Personas con Discapacidad no se haya firmado en el estado.