¿Qué es el acecho y cómo podría tipificarse como delito en Durango?
Según lo dio a conocer la diputada local Delia Enríquez, ahora el acecho podría ser considerado como un delito tipificado dentro del Código Penal del Estado de Durango.
Y es que fue gracias a una iniciativa presentada por la funcionaria estatal que ya se considera este tipo de acoso como un posible delito, pues es la antesala a la violencia extrema contra la mujer.
¿Qué es el acecho y por qué podría considerarse un delito en Durango?
Esta conducta agresiva es una forma de hostigamiento hacia la mujer, la cual se ve reflejada cuando el agresor la vigila constantemente, ya sea en persona o a través de redes sociales, acechándola en la casa o incluso en el trabajo.
Esta iniciativa ya fue presentada y podría contemplar en la nueva tipificación penas de dos hasta cinco años para las personas que cometen dicha acción acosadora e intimidante.
¿Cómo va el avance de esta iniciativa para tipificar el acecho como delito?
El dictamen, según lo precisó la diputada Delia Enríquez, ya estuvo en la Comisión de Justicia, por lo que el votarla a favor o en contra ya está en manos de los legisladores.
Se dio a conocer que se realizó una reunión previa con la fiscal solicitándoles dicha iniciativa, la cual fue presentada por Delia Enríquez y por el grupo parlamentario del PRI, logrando unir las dos iniciativas para lograr un dictamen.
El acecho y el acoso son dos acciones que serán vigiladas para la protección de la mujer. Se espera, al igual que lo realizado con el acoso callejero, que eliminar el acecho busque disminuir los casos de violencia en contra de la mujer y así bajar los índices y las alertas de género.
¿Cuáles podrían ser las posibles sanciones para las personas que acechen a su pareja?
La diputada mencionó que parte de las sanciones a las que serían acreedores las personas que cometan actos de acecho serían de dos hasta cinco años, dependiendo de la agravante.
De esta manera, con este avance tan importante en cuestión legislativa, se buscará salvaguardar la integridad de las mujeres y que los casos de violencia que se viven tengan ya un lugar en el código penal.