¿Por que La Loma, en Lerdo, Durango, es tan importante para la Revolución Mexicana?
El estado de Durango formó parte de varios momentos decisivos de la Revolución Mexicana, siendo la cuna de Pancho Villa y la División del Norte, además de la entidad federativa con el municipio que aportó más generales a esta batalla en todo México.
En la región lagunera de Durango se gestaron varios momentos decisivos para esta lucha mexicana por la equidad y la justicia, como la formación del ejército de Villa y la gestación de la toma de Lerdo y la segunda toma de Torreón.
¿Por que La Loma, en Lerdo, Durango, es tan importante para la Revolución Mexicana?
La Loma es un lugar es crucial porque el 29 de septiembre de 1913, varios jefes revolucionarios se congregaron allí para formar la famosa División del Norte y nombraron a Francisco Villa como su líder.
También sirvió como cuartel general y desde allí se planeó la estrategia para la toma de Torreón. Hoy en día, la hacienda es considerada un monumento nacional y funciona como un museo.
¿Dónde se localiza La Loma?
La comunidad de La Loma se formó en torno a la hacienda del mismo nombre, la cual se localiza en el municipio de Lerdo, en la comarca lagunera de Durango.
La ex hacienda de La Loma está a unos 20 kilómetros al poniente de la cabecera municipal de Lerdo, cerca de la carretera federal 49, que conecta los estados de Chihuahua y Durango.
También en Lerdo se localiza la ex hacienda de San Juan de la Goma, que a menudo es confundida con La Loma, pues también tiene su parte en la historia del municipio.
La Batalla de Avilés y la Toma de Torreón
En el mes de septiembre de 1913, se llevaron a cabo importantes acontecimientos que marcaron la vida de los habitantes de la región de La Laguna.
Uno de los eventos más destacados fue la creación de la División del Norte, en la cual diez generales de Chihuahua y Durango se unieron para formar un ejército organizado, nombrando como jefe a Francisco Villa.
El día de su creación, el general Villa planificó estratégicamente la toma de la ciudad, logrando una rápida victoria en Avilés y posteriormente en Lerdo, abriendo paso para la segunda toma de Torreón.
Durante este enfrentamiento, las fuerzas revolucionarias derrotaron a las tropas federales, apoderándose de un considerable botín de guerra que incluía cañones, fusiles, ametralladoras y equipamiento ferroviario.
Estos eventos históricos son parte importante de la identidad de la Región Lagunera, demostrando la valentía y determinación de los revolucionarios en su lucha por la libertad y la justicia.