Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Está en Durango y es el municipio de México que aportó más generales a la Revolución

Entre los generales que aportó este municipio de Durango, se encuentra uno de los héroes que la Historia quiso olvidar

Publicado el

Copiar Liga

Por: Lorena Ríos

Durante el movimiento armado de la Revolución Mexicana, las tropas duranguenses fueron de las primeras y más numerosas en sumarse para derrocar el gobierno de Porfirio Díaz y exigir derechos y justicia para la clase trabajadora.

En particular, un municipio de Durango fue el que dio más generales a dicho movimiento armado, así como el primero en levantarse en armas ante el llamado de Madero.


¿Cuál es el municipio de Durango que aportó más generales a la Revolución Mexicana?

Ubicado en la Comarca Lagunera, el municipio de Cuencamé fue el que más generales aportó a la Revolución en todo el país.

Fueron 21 generales de Cuencamé los que respondieron al llamado maderista desde el 20 de noviembre de 1910 y hasta la consumación del movimiento, junto con 70 oficiales de rangos menores y sus respectivas tropas.

Los generales Calixto Contreras y Severino Ceniceros fueron los principales comandantes de la gente de Cuencamé, quienes se unieron a las tropas de Francisco Villa y conformaron la División del Norte.


La rebelión previa a la Revolución Mexicana, en este municipio de Durango

Probablemente una de las causas que abonaron a que los duranguenses, principalmente los oriundos de Cuencamé, estuvieran ya listos para levantarse en armas, fue la Rebelión de los Pueblos Unidos de Santiago y San Pedro de Oculia, en dicho municipio.

El dueño de la Hacienda de Sombreretillo de Campa, Laureano López Negrete, habría despojado de sus tierras a los indígenas de estas comunidades. Se dice, además, que dos dirigentes de los Pueblos Unidos fueron emboscados y asesinados por gente de López Negrete en 1909.

Tras exigir justicia por la vía legal y no obtenerla, los comuneros de Oculia se amotinaron, liderados por Calixto Contreras Espinosa, y a punta de armas toman la Presidencia Municipal de Cuencamé y atacan la Hacienda de Sombreretillo.

Calixto Contreras y sus hombres fueron encarcelados y acusados de sedición y motín, y condenados al servicio forzoso de leva. Además, la Federación envió al II Regimiento de Caballería del Ejército para tener a raya al pueblo de Oculia.


¿Quiénes fueron los generales de Cuencamé, Durango, que participaron activamente en la Revolución Mexicana?

Los 21 generales que dio Cuencamé a la Revolución, siendo el municipio de todo México que registró más hombres con este rango, fueron:

  1. Calixto Contreras Espinosa
  2. Severino Ceniceros Bocanegra
  3. Bernabé González Vázquez
  4. Juan Espinosa y Córdoba
  5. Canuto Reyes Castellanos
  6. Lorenzo Ávalos y Puente
  7. Pedro Favela Bocanegra
  8. Pedro Mesta
  9. Lucio contreras
  10. Hilario rodríguez
  11. Maclovio Sánchez Núñez
  12. J. santos Sánchez Domínguez
  13. Bibiano Hernández
  14. Vicente Orozco
  15. Eladio Contreras Jáquez
  16. Jesús Díaz Couder
  17. Rosendo Armendáriz
  18. Pablo Gámiz
  19. Luis Aguilar y Castro
  20. Alejandro González
  21. Juan Pablo Marrero
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas